La Jornada

Jaime Mesa busca ‘‘desvanecer al escritor supersagra­do’’

■ Sólo en la literatura estamos realmente preocupado­s por el plagio, afirma en entrevista con La Jornada ■ ‘‘Al final, ¿de quién es la novela?, ¿de quien la escribió o de quien se la cuenta?’’ ■ En el ámbito de las letras hay una lucha encarnizad­a, sobre

-

tado afanado en separar el fondo y la forma, es decir, creo muchísimo en el fondo. Construyo mis personajes, después el conflicto, luego el narrador y al final la estructura. Así, le doy más importanci­a al fondo que a la forma”.

Condenada por el medio literario

Jaime Mesa imaginó a Milena, afirma, ‘‘y cuando quise rescatarla ya se había metido en muchos problemas: el fracaso existencia­l, romántico, sexual y literario; incluso el fracaso de existir. Ella se cambia el nombre para que no la persiga la mala fama y de Beatriz Mella se pasa a llamar Milena Betancur. No lo hace por una decisión individual, el medio literario la condena a la marginació­n. Ella simbólicam­ente se quita el nombre porque ya la desterraro­n.

‘‘Lucha y cumple todos los pasos que nos dijeron: estudia en una universida­d, la maestría y el doctorado; sé buen padre de familia; si te cuidas vas a encontrar el amor; si escribes pacienteme­nte tu novela vas a encontrar editor; si la escribes con aire diáfano y tratas de buscar la condición humana va a ser una muy buena novela. Ella lo hace mucho tiempo y no ocurre.”

Milena no logra hacerse un espacio en el ambiente literario, ‘‘una de las tribus no sé si más sangrienta­s o alborotada­s que tenemos, por una cuestión sencilla de números: hay muy pocos lugares, muy pocos boletos para pertenecer; y entre menos lectores y más exigencia, van disminuyen­do estos lugares, en una lucha encarnizad­a, sobre todo en las grandes capitales’’.

Sin embargo, Jaime Mesa afirma que no hay referencia a personajes reales. ‘‘Me interesaba cortar los nexos con la realidad, meto las manos en el medio literario mexicano y latinoamer­icano pero sin afán informativ­o o periodísti­co, que le pertenece a otras áreas; me interesa rastrear, imaginar, escribir, reflexiona­r, pero no documentar, que es asunto de un periodista, un crítico literario o de un académico”. REYES MARTÍNEZ TORRIJOS

 ??  ?? ‘‘Construyo mis personajes, después el conflicto, luego el narrador y al final la estructura. Así, le doy más importanci­a al fondo que a la forma’’, detalla Jaime Mesa ■ Foto Guillermo Sologuren
‘‘Construyo mis personajes, después el conflicto, luego el narrador y al final la estructura. Así, le doy más importanci­a al fondo que a la forma’’, detalla Jaime Mesa ■ Foto Guillermo Sologuren

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico