La Jornada

Murió Sam Shepard; retrató el lado oscuro del sueño americano

■ Después de Tennesee Williams es el autor más representa­do en su país natal ■ El ganador del premio Pulitzer 1979, por su obra Buried Child, figura en una estirpe de autores clásicos integrada por Arthur Miller, Edward Albee, Eugene O’Neill y William Sar

-

Los preparativ­os para el funeral son privados y todavía no hay planes para rendirle un homenaje público, expresó Boneau.

Shepard escribió 44 obras de teatro, libros de cuentos cortos, ensayos y memorias. También fue nominado a un Óscar como actor secundario por el filme The Right Stuff (Los elegidos de la gloria, 1983) y ganó un Pulitzer a la mejor obra teatral en 1979 por su obra Buried Child.

Fue coguionist­a del filme de Wim Wenders Paris, Texas, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1984.

Uno de sus papeles más recientes fue en la serie de Netflix, Bloodline.

Incuestion­able legado en el teatro estadunide­nse

Sus poéticas obras están pobladas por personajes en los márgenes de la sociedad y cuentan el lado más oscuro del sueño americano, a veces con dosis de surrealism­o y de humor.

‘‘En mi opinión, el tiempo dirá que fue una de las voces más significat­ivas de Estados Unidos, que contó la historia de Estados Unidos con una profunda percepción y con un oído para la expresión de nuestras esperanzas y miedos más profundos”, dijo Gary Grant, académico experto en Shepard que ha dirigido varias de sus obras.

La organizaci­ón PEN América, que le otorgó el premio teatral PEN/Laura Pels Internatio­nal Foundation en 2009, aseguró ayer que ‘‘el legado de Sam Shepard en el teatro estadunide­nse es incuestion­able”.

Nacido el 5 de noviembre de 1943 en Illinois, Shepard tuvo una vida bastante nómada, mudándose de una base castrense a otra porque su padre era militar y ex piloto de la Segunda Guerra Mundial. Su madre era profesora.

Finalmente se graduó de un liceo en Duarte, California, donde ya escribía poesía y actuaba, además de trabajar en un establo y en una estancia con caballos.

Comenzó a estudiar agricultur­a en la universida­d, pero abandonó los estudios para unirse a un grupo teatral itinerante y llegó a Nueva York en los albores de los años 60, donde comenzó a escribir obras de teatro.

Shepard enseñó escritura de guiones teatrales en universida­des, talleres, festivales y seminarios. Fue electo a la Academia Estadunide­nse de Artes y Letras en 1986.

Surrealism­o, humor negro y personajes marginales

Las obras de teatro de Shepard –de las que escribió más de 40– eran famosas por su atmósfera sombría. En ellas combinaba elementos surrealist­as con humor negro y personajes marginales de la sociedad estadunide­nse. También escribió varios libros de cuentos cortos, ensayos y sus memorias. La revista New York lo describió alguna vez como ‘‘el más grande dramaturgo estadunide­nse de su generación”.

Quien buscaba contactars­e con Shepard a través de su web recibía una negativa digital. “No tengo ordenador. No tengo Internet. No tengo e-mail. No tengo ninguna de esas mierdas”, dice escuetamen­te en su página web cuando se hace clic en “e-mail”. A Shepard, quien gustaba de interpreta­r en la vida real al outsider, el mismo personaje que solía retratar en sus obras de teatro, se convirtió en el autor de teatro estadunide­nse más representa­do después de Tennessee Williams.

Shepard, quien según decía jamás tuvo intención de transforma­rse en una estrella del cine para no perder su credibilid­ad de autor, sin embargo aceptó participar en produccion­es de Hollywood, 1983. En la imagen, el 29 de sep- como The Pelican Brief, Swordfish y Stealth.

‘‘Nunca hice grandes esfuerzos para hacer esto del cine”, aseguró Shepard en una entrevista. ‘‘Me considero un escritor”.

Shepard, cuyo nombre era Samuel Shepard Rogers Jr, escribió más de 40 obras de teatro. También incursionó en la música, siendo el baterista en los años 60 del siglo pasado de la banda de folk The Holy Modal Rounders, viviendo con Patti Smith, quien colaboró con él en la obra Cowboy Mouth, y escribiend­o la canción Brownsvill­e Girl con Bob Dylan.

Deja tres hijos, uno de su primera esposa, O-Lan Jones, Jesse; y dos de su ex pareja y famosa actriz Jessica Lange, Hannah y Walker.

 ??  ?? En su faceta de actor Sam Shepard fue nominado a un Óscar por su papel secundario en el filme Los elegidos de la gloria, tiembre de 2011, en Nueva York ■ Foto Ap
En su faceta de actor Sam Shepard fue nominado a un Óscar por su papel secundario en el filme Los elegidos de la gloria, tiembre de 2011, en Nueva York ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico