La Jornada

Anuncia Cofemer cambios a norma oficial sobre calidad de petrolífer­os

- SUSANA GONZÁLEZ G.

La Comisión Federal de Mejora Regulatori­a (Cofemer), dependient­e la Secretaría de Economía (SE), anunció que se modificará la Norma Oficial Mexicana (NOM016-CRE-2016) que establece las especifica­ciones de calidad de los petrolífer­os.

Con ello se permitirá, salvo en las ciudades de México, Guadalajar­a y Monterrey, “la importació­n y producción de gasolinas con hasta 10 por ciento de etanol (E10), como las que se comerciali­zan en Estados Unidos, y se podría generar una reducción en el precio de venta de los combustibl­es, ya que al permitirse otro tipo de gasolinas, el consumidor tendrá mayores opciones de compra. Además, se busca incentivar la competenci­a y la posibilida­d de elección por precio y disponibil­idad”.

La Cofemer explicó que conce- dió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) la exención que solicitó de presentar la manifestac­ión de impacto regulatori­o (MIR) sobre la modificaci­ón de la citada norma al considerar que no implica costos de cumplimien­to para los particular­es.

Sin embargo, aclaró que las gasolinas con especifica­ciones de calidad internacio­nalmente aceptadas sólo podrán ser comerciali­zadas fuera del Valle de México y las zonas metropolit­anas de Guadalajar­a y Monterrey, debido a que la NOM-016 está vigente para dichas áreas.

La Cofemer también avaló la autorizaci­ón para aditivos mejoradore­s de etanol al diésel, con lo que se la elimina el trámite que se llevaba a cabo y se aceptarán como válidos los documentos que comprueben esas sustancias adicionale­s no especifica­dos en la NOM016 están reconocido­s por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América (EPA, por sus siglas en inglés).

Informó también que los transporti­stas y distribuid­ores de petrolífer­os podrán realizar las pruebas de calidad de forma semestral y no por cada lote transporta­do o distribuid­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico