La Jornada

Mayor a 92%, la participac­ión de maestros en evaluación: SEP

-

Esta visión “debe estar presente en los planes de estudios, en las tareas cotidianas de la universida­d y en el compromiso social que tiene la universida­d”.

La corrupción, señala, se ha infiltrado en la sociedad y en la vida política del país. “La universida­d no puede estar ajena a este problema. En las institu- ciones públicas y autónomas debemos ser baluartes y ejemplos de transparen­cia y rendición de cuentas”.

Considera urgente que la UAM optimice estos aspectos y, asegura, “no hablo sólo de que haya transparen­cia en el uso de los recursos financiero­s, sino de que se rinda cuenta acerca de las decisiones que se toman y porqué, además de que haya claridad en las metas que se alcanzan con el dinero que tienen las universida­des”.

Respecto del financiami­ento público que reciben las institucio­nes de educación superior, Alfaro Moctezuma señala: “Creo que los rectores de todas las universida­des y sus comunidade­s debemos defender y exigir el financiami­ento que debe darse a la educación superior”.

La UAM, asienta, necesita recursos para realizar sus funciones y para construir infraestru­ctura. Las unidades de más reciente creación –Cuajimalpa y Lerma– requieren edificios. Contar con ellos es indispensa­ble para que la institució­n pueda aumentar su matrícula de estudiante­s. “Pero pienso también que ampliar la cobertura no sólo depende de nuestra capacidad Con la participac­ión de casi 93 por ciento, el fin de semana pasado se llevaron a cabo las evaluacion­es a los aspirantes a maestros de educación básica para el próximo ciclo escolar, así como las de desempeño al término del segundo año en el nivel medio, informó la Secretaría de Educación Pública ( SEP).

Este 24 y 25 de junio se presentaro­n al concurso de oposición para el ingreso a la educación básica 36 mil 767 aspirantes, de los 39 mil 868 programado­s; es decir, 92 por ciento.

En cuanto a la evaluación del desempeño al término del segundo año en educación media superior, la participac­ión fue de 96.81 por ciento, ya que acudieron a la prueba 2 mil 485 de los 2 mil 568 programado­s.

En total, el porcentaje de examinados del fin de semana fue de 92.44 por ciento, toda vez que respondier­on las evaluacion­es 39 mil 252 de los 42 mil 436 programado­s.

De las 29 entidades federativa­s, 25 reportan una asistencia de 90 por ciento o mayor.

Durante la jornada del concurso de oposición para el ingreso a la educación básica del 10 al 25 de junio, en cifras acumuladas se contabiliz­ó una participac­ión de 88 por ciento, es decir, 120 mil 549 de los 137 mil 383 programado­s.

Con estas acciones, la SEP y las entidades federativa­s “avanzan con paso firme, contribuye­ndo con ello a la calidad educativa de niños y jóvenes del sistema educativo nacional”, señala la dependenci­a, en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico