La Jornada

Suspender Metrobús en Reforma, por “legítima defensa de la sociedad”

■ El amparo de juez contra las obras abre el debate sobre afectación ambiental: AMDA ■ Denuncia que el gobierno se equivoca al tirar árboles y dañar monumentos

- LAURA GÓMEZ FLORES

Por segunda ocasión en 12 años, es suspendida la construcci­ón de un servicio de transporte de pasajeros en Paseo de la Reforma. El juez octavo de distrito en materia administra­tiva otorgó un amparo a la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), al considerar que existe una afectación ambiental contra las especies arbóreas existentes con las obras para la línea 7 del Metrobús.

Además, la ruta de ese medio de transporte en Reforma afecta la movilidad, genera mayor contaminac­ión al confinar un carril y pone en riesgo vestigios y monumentos con valor histórico, artístico y cultural, explicó el fundador de la AMDA en 1974, Ramón Ojeda Mestre.

Se trata, precisó, “de un precedente muy importante, pase lo que pase, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por conducto de ese juzgado, se abre a discutir este tema y reconoce que actuamos con interés legítimo de la sociedad”.

En entrevista explicó que buscarán que sea definitiva esta suspensión provisiona­l, ya que el gobierno ha actuado de manera equivocada al “afectar el tránsito, confinar el carril, tirar árboles, poner en riesgo monumentos y quererse meter en el Bosque de Chapultepe­c”.

Destacó que es la primera vez en la historia del derecho urbano de la Ciudad de México que un juez reconoce una afectación ambiental e histórica, pues las autoridade­s capitalina­s “se brincaron a la torera muchos trámites en materia de impacto ambiental, Ley de movilidad y no tomaron en cuenta aspectos del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia. Por eso se les complicó”.

La falta de informació­n sobre el proyecto y el “juego sucio” del gobierno provocó que hasta el 18 de mayo se interpusie­ra un amparo contra el “negocio” que representa la construcci­ón de la línea 7, mismo que fue aceptado esta semana, argumentó.

“No es un delito que las empresas de transporte participan­tes busquen hacer negocio, pero nos parece una conculcaci­ón, que para hacerlo el gobierno afecte los valores ecológicos e históricos”, señaló el también impulsor del programa Hoy no Circula.

Mientras se resuelve este asunto en el ámbito judicial, puntualizó, la construcci­ón del sistema debe detenerse para evitar que la constructo­ra sea apercibida y multada; y las autoridade­s capitalina­s corran el riesgo de entrar en otro juicio.

Recordó que en 2005 se logró echar atrás el ReformaBús, porque el gobierno de la capital no tenía facultades para aprobar un corredor en Paseo de la Reforma, que es un bien de dominio público federal.

 ??  ?? La edificació­n de la línea 7 del Metrobús sobre Reforma deberá ser suspendida mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza el amparo contra su construccc­ión ■ Foto Jesús Villaseca
La edificació­n de la línea 7 del Metrobús sobre Reforma deberá ser suspendida mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza el amparo contra su construccc­ión ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico