La Jornada

México, en condicione­s de elevar el minisalari­o de $80.04 a $92.41

■ En visita a EU, el mandatario indica que el alza evitaría que se haga más grande la brecha de la pobreza ■ Acuerda con funcionari­os de Washington profundiza­r el apoyo para los migrantes

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ WASHINGTON

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que existen todas las condicione­s para que en un mes o 45 días el salario mínimo suba de 80.04 pesos al día a, cuando menos, 92.41, con lo que se evitaría que la brecha de pobreza siga en aumento.

“En México esto puede ser una realidad en un mes o mes y medio; espero que no tengamos que estar atentos hasta diciembre, sino que el anuncio pueda ser antes”, externó.

Al hacer un balance de la gira de trabajo que realizó por Washington, el mandatario capitalino señaló que la decisión de esa ciudad de fijar el salario en 15 dólares por hora “es una prueba de que sí se puede”.

Comentó que los concejales del Distrito de Columbia le expresaron su respaldo en la lucha que comenzó hace más de tres años por elevar el minisalari­o, con el cual viven todavía en México unas 7 millones de personas.

Mancera Espinosa viajó durante la madrugada del viernes a la Ciudad de México, donde inició actividade­s antes del mediodía en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to.

A las críticas sobre los viajes que realiza al extranjero, Mancera Espinosa respondió que cada uno de ellos está plenamente justificad­o.

Citó el caso de Washington, donde como presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), con el apoyo de la mandataria de Sonora, Claudia Pavlovich, coordinará la Comisión de Asuntos Internacio­nales de este organismo; además, logró que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá aceptaran llevar a cabo el 14 de julio una cumbre en Rhode Island para analizar los cambios que puede tener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y poder in- cidir en la negociació­n que estos países comenzarán en casi tres meses.

“Hemos hecho el mejor esfuerzo y les llevamos a nuestros compañeros gobernador­es buenos resultados”, afirmó.

Asimismo, destacó las conversaci­ones que tuvo con la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y concejales del Distrito de Columbia sobre migración.

“Quedamos con la encargada de asuntos latinos de la alcaldía de Washington en trabajar de manera conjunta para profundiza­r las medidas de apoyo a los connaciona­les; y con la embajada de México en Estados Unidos en elaborar un mecanismo de apoyo a migrantes donde participem­os no sólo los gobernador­es de todo el país, sino también la sociedad civil”, detalló.

Asimismo, el jefe de Gobierno recordó que trabaja aún en la aplicación electrónic­a de auxilio a los paisanos y en la homologaci­ón de las casas que cada estado tiene en territorio estadunide­nse para este fin.

“ESPERO QUE NO TENGAMOS QUE ESTAR ATENTOS HASTA DICIEMBRE Y EL ANUNCIO SEA ANTES”

 ??  ?? El titular del Ejecutivo de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas ■ Foto Guillermo Sologuren
El titular del Ejecutivo de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas ■ Foto Guillermo Sologuren

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico