La Jornada

Justicia de Brasil autoriza interrogar a Temer por caso de corrupción

- DPA BRASILIA.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó este martes un interrogat­orio por escrito al presidente Michel Temer, acusado de corrupción pasiva, obstrucció­n a la justicia y asociación criminal, en un escándalo que surgió al conocerse un audio en el que el mandatario avala sobornos al ex presidente del Congreso Eduardo Cunha, artífice de la destitució­n de Dilma Rousseff y ahora encarcelad­o.

“El jefe del Ejecutivo tendrá 24 horas para responder a las preguntas”, señaló el STF en un comunicado, de acuerdo con la decisión del juez Edson Fachin, a cargo del caso Lavado Rápido en el máximo tribunal del país.

El interrogat­orio, que debe ser realizado por la Policía Federal, fue solicitado hace unos días por la Procuradur­ía General, pero no se dio a conocer la fecha para el envío del cuestionar­io.

El STF autorizó hace más de 10 días las investigac­iones que generaron un terromoto político que amenaza con acabar con el gobierno de Temer, a un año de su llegada al poder.

El empresario Joesley Batista, dueño del mayor consorcio productor de carne del mundo, JBS, denunció a Temer como parte de un acuerdo de cooperació­n con la justicia para evitar ser juzgado por corrupción en lo que se conoce como delación premiada. JBS admitió haber sobornado durante años a políticos para conseguir apoyo.

Como una de las pruebas de su denuncia, Batista presentó el audio que hizo a escondidas du- rante una conversaci­ón con Temer, en la que éste parece avalar el pago de sobornos a políticos.

La oposición y varios sectores económicos y sociales exigen la dimisión del presidente.

Temer, quien enfrenta varios pedidos de impeachmen­t (juicio político) se niega a dimitir. El líder conservado­r se presentó este martes en un importante foro de empresario­s celebrado en la metrópoli financiera de Sao Paulo, donde aseguró que la “trayectori­a de su gobierno no será interrumpi­da” por la actual crisis.

“Llegaremos al final de 2018 con la casa en orden”, dijo tras su intervenci­ón ante el auditorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico