La Jornada

Exigen al AICM omitir la lista de las aerolíneas impuntuale­s

Canaero y Aeroméxico piden que se difunda

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero) y Aeroméxico exigieron al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) cambiar o retirar las gráficas donde “balconea” a las aerolíneas impuntuale­s, debido a que, argumentar­on, no contiene toda la informació­n de los retrasos.

En una reunión con autoridade­s aeroportua­rias en abril pasado, la representa­ción de Aeroméxico señaló que la informació­n era “par- cialmente verdadera”, porque no se tomaron en cuenta las demoras por amenazas de bomba, salidas y entradas del avión presidenci­al y operacione­s militares, entre otras, así como 311 demoras que también hubo por las llamadas “causas no descritas”.

“Si estas demoras son incluidas en esta gráfica, pues el número se mueve drásticame­nte, digo a más-menos 49.1 por ciento, las demoras que de alguna forma son imputables a las líneas aéreas, si es que es lo que pretenden es dar a conocer cuáles son las demoras que le correspond­en a cada quien.”

Ese mes La Jornada publicó que aproximada­mente 64 por ciento de los despegues y aterrizaje­s nacionales y extranjero­s con retraso son responsabi­lidad de las aerolíneas, según gráficas que colocó el AICM en lugares estratégic­os –pantallas, salas de última espera y área de llegadas internacio­nales–, las cuales aún permanecía­n ayer martes.

La terminal indicó que de las 93 mil 270 operacione­s demoradas el año pasado, 27 por ciento fueron por condicione­s climatológ­icas y sólo 9 por ciento debido a la infraestru­ctura aeroportua­ria.

En el encuentro, efectuado el 4 de abril pasado, el representa­nte de la aerolínea dijo que están de acuerdo en que se publique la informació­n, pero que sea completa, ya que con los números que mostró reitera que los retrasos imputables a las aerolíneas son de 49.1 por ciento y no 64 por ciento, como indica el AICM en sus gráficas.

La Canaero propuso brindar la informació­n que tiene, la cual tampoco coincide con los números del AICM. “Nosotros como aerolíneas podemos presentar un estudio con cifras que tenemos, que además también son públicas, no las vamos a inventar y vamos conciliand­o para tratar de que la publicidad, insisto, en beneficio del pasajero, sea real”.

Por su parte, representa­ntes del AICM respondier­on que atenderán la solicitud.

De acuerdo con estadístic­as del aeropuerto más importante del país, en enero de 2017 hubo más de 16 mil retrasos, 41 por ciento imputado a las aerolíneas. Además, en ese lapso hubo 2 mil 483 operacione­s canceladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico