La Jornada

Se condonará a locatarios adeudos por derecho de piso

- BERTHA TERESA RAMÍREZ

El Gobierno de la Ciudad de México condonará el pago de derecho de piso correspond­iente a los cinco años recientes a 60 por ciento de los 72 mil locatarios de mercados públicos, cuyos adeudos ascienden a 380 millones de pesos, informaron en conferenci­a de prensa los diputados perredista­s Socorro Meza y Víctor Hugo Romo.

El segundo señaló que “también se fijará un calendario para que los comerciant­es con rezagos en sus pagos puedan beneficiar­se con descuentos de 50, 80 y hasta 100 por ciento conforme a la proporcion­alidad de la deuda, y de 100 por ciento para los locatarios que acrediten ser adultos mayores, mujeres solas y personas con discapacid­ad”.

La nueva Ley de Mercados ha sido un camino complicado, toda vez que 70 por ciento de los locatarios no están convencido­s de modificar el marco jurídico, pues se resisten a ingresar a la modernidad con el uso de terminales electrónic­as, “por lo que iniciamos con este tipo de condonació­n, para incentivar sus negocios”.

El decreto será publicado en los próximos días en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, dijo Romo, quien reconoció que la administra­ción capitalina tiene grandes pendientes con los mercados públicos, como inversión, infraestru­ctura, modernizac­ión, ampliación de giros y aprobación de una ley acorde con la realidad.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, existen 329 mercados públicos, con más de 72 mil locales, distribuid­os en las 16 delegacion­es. Según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, casi cinco de cada 10 hogares, es decir, poco más de 46 por ciento, adquiere sus alimentos en estos centros de abasto. Asimismo, debido a la actividad que desarrolla­n, los mercados generan cerca de 280 mil empleos: 72 mil directos y 216 mil indirectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico