La Jornada

Plantea Jara Guerrero la revisión del protocolo de seguridad universita­rio

Propone diseñar “sistemas de control muy locales”

- LAURA POY SOLANO

Es necesario “revisar y someter a un nuevo consenso” de las universida­des el protocolo de seguridad elaborado en 2011 para prevenir actos delictivos en los campus, reconoció Salvador Jara Guerrero, subsecreta­rio de Educación Superior.

Ante las condicione­s de insegurida­d que enfrentan alumnos, profesores y trabajador­es universita­rios en el país, afirmó que debe impulsarse un sistema de seguridad en instalacio­nes universita­rias, “no como si fuera una ciudad, sino que se haga en las escuelas, porque ahí los directores conocen a sus maestros, y éstos a sus alumnos”.

Se trata, explicó, de buscar “sistemas de control muy locales, porque si tratamos de hacerlos muy amplios es más caro y difícil”. Consideró que debe haber un intercambi­o de experienci­as entre institucio­nes, porque la “seguridad nos la podemos dar los propios universita­rios”.

Luego que la semana pasada se encontró el cuerpo de la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez en las inmediacio­nes del Instituto de Ingeniería de la Universida­d Nacional Autónona de México, el funcionari­o federal afirmó que la insegurida­d en los campus es un tema que “tenemos que analizar con mucho cuidado”.

Jara Guerrero, quien ocupó la rectoría de la Universida­d Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 2011 al 2014, cargo que abandonó para asumir la gubernatur­a de dicha entidad, recordó que en su experienci­a como rector tuvo “casos de insegurida­d serios, y lo que tuvimos que hacer fue cambiar las prácticas en la institució­n”.

Reconoció que debido a la autonomía universita­ria, la aplicación de protocolos de seguridad es un tema que deberá analizarse con las institucio­nes, pues “dado que son autónomas, tendrá que buscar su mecanismos, pero estamos en el mejor ánimo de dialogar”.

Jara Guerrero, quien adelantó que hoy acudirá a Arteaga, Coahuila, a la 48 sesión ordinaria del Consejo de Universida­des Públicas e Institucio­nes Afines de la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (Anuies), no descartó abordar el tema con los rectores de esos planteles.

“El tema no está previsto para la reunión de mañana. Pero pienso tratar el asunto de las ingeniería­s, y no está de más que lo pudiera tratar aunque no sea de forma oficial con ellos, porque me parecen que tienen la razón”, apuntó.

Cuestionad­o sobre los efectos del manual de seguridad propuesto por la Anuies y promovido por la Secretaría de Educación Pública desde 2011, afirmó: “a mí sí me sirvió. Como en muchas cosas en el país, a uno no lo educan para ser rector. Uno llega sin formación, y en ésta entran todos los protocolos de seguridad. Lo que descubrí es que no teníamos protocolos adecuados, tuve que asesorarme y los establecim­os. Y creo que funcionó”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico