La Jornada

De probarse peculado electoral, la maestra perdería derechos políticos

La abanderada de Morena no ha sido citada por la PGR

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatur­a del estado de México, solamente perdería sus derechos políticos si es encontrada culpable de la comisión de peculado electoral y se le dicta sentencia de manera definitiva, en tanto que su campaña no se detendría ni perdería su candidatur­a, revelaron mandos de la Procuradur­ía General de la República (PGR).

Hasta el momento, la aspirante al gobierno del Edomex no ha sido citada a declarar y la carpeta de investigac­ión apenas se encuentra en etapa de integració­n.

En este caso, el miércoles pasado, durante el primer debate entre candidatos a la gubernatur­a mexiquense, la abanderada del Partido Acción Nacional ( PAN), Josefina Vázquez Mota, señaló que Delfina Gómez, como presidenta municipal de Texcoco, realizó descuentos de 10 por ciento de su salario a los trabajador­es del ayuntamien­to y los recursos se destinaron a actividade­s de grupos políticos afines a Morena.

Un día después, integrante­s del PAN denunciaro­n ante la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s ( Fepade) a Delfina Gómez por su presunta responsabi­lidad en los delitos de financiami­ento ilegal a organizaci­ones políticas y campañas electorale­s, así como de enriquecim­iento ilícito, peculado y tráfico de influencia­s.

Los representa­ntes del partido blanquiazu­l entregaron a la Fepade copia de una soli- citud de informació­n pública realizada al gobierno del estado de México, a través de la cual obtuvieron copias de pólizas en las que se señala el descuento realizado que, según la denuncia presentada, supera 13 millones de pesos.

De acuerdo con funcionari­os de la PGR, el Ministerio Público Federal inició, con base en la documentac­ión ofrecida, una carpeta de investigac­ión, por lo que en términos electorale­s se considera peculado electoral, delito que se encuentra establecid­o en el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorale­s, en el cual se menciona:

‘‘Se impondrán de 200 a 400 días multa y prisión de dos a nueve años’’ al servidor público que ‘‘solicite a sus subordinad­os, por cualquier medio, aportacion­es de dinero o en especie para apoyar a un precandida­to, candidato, partido político, coalición o agrupación política.’’

Las fuentes consultada­s indicaron que aunque se citara a declarar a Delifina Gómez, e incluso se llegara a consignar el expediente, ella no pierde sus derechos políticos. Si se le dictara auto de formal prisión no iría a la cárcel, y su juicio lo podría enfrentar en libertad pagando una fianza; solamente perdería sus derechos políticos hasta que se le dictara sentencia, ‘‘lo cual puede tardar años con la interposic­ión de diversos recursos’’.

A este respecto, se debe mencionar que de manera reiterada el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, ha señalado la necesidad de que haya una reforma penal en la que se tipifique como grave el delito de peculado electoral y los inculpados puedan ser encarcelad­os.

El fiscal se ha quejado de la ‘‘falta de dientes’’ en la ley para sancionar a quienes cometen este tipo de delitos, ya que en todos los casos los inculpados pueden enfrentar sus procesos en libertad luego de unas horas o días en prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico