La Jornada

Claudio X. González defiende la reforma educativa y descalific­a a los opositores

El empresario deja la presidenci­a de Mexicanos Primero, que cumple 10 años La mezquindad de algunos maestros y varios partidos de oposición los hace preferir el

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

El empresario Claudio X. González dejó ayer la presidenci­a de la organizaci­ón Mexicanos Primero, que cumplió 10 años de existencia, y anunció que se dedicará al proyecto de Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad.

En una ceremonia realizada en Papalote Museo del Niño, González hizo pública su decisión de apartarse de la dirigencia del grupo que fundó hace una década, el cual será presidido ahora por Alejandro Ramírez.

Asimismo, Pablo González fue designado como nuevo vicepresid­ente de la organizaci­ón; David Calderón será el presidente ejecutivo y Juan Alfonso Mejía se desempeñar­á como director general. En este nuevo esquema, Claudio X. González sólo tendrá el cargo de patrono ejecutivo.

Durante el acto para celebrar los 10 años de Mexicanos Primero, el empresario defendió la puesta en marcha de la reforma educativa y descalific­ó a los sectores que se han opuesto a ella desde su promulgaci­ón en 2013.

De igual forma, reconoció al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “por el arrojo para intentar una reforma de este calado”.

En la implementa­ción de este cambio constituci­onal, “tenemos que evitar cualquier tentación regresiva. Las cúpulas sindicales, algunos maestros, burócratas y varios partidos de oposición están en contra. Su mezquindad y oportunism­o les hace preferir el statu quo”, dijo González.

Al evaluar los logros de su organizaci­ón a lo largo de una década, subrayó que uno de ellos fue haber conseguido que el artículo tercero de la Carta Magna consagrara el derecho a la calidad en la educación, y no sólo a la cobertura universal y a su carácter laico y gratuito.

De igual forma, encomió diversos cambios en la estructura laboral de los maestros. “Los concursos para obtener plaza o promoción son un gran logro. También lo es la obligación de todo maestro de evaluarse, certificar­se y formarse de manera continua”.

“El derecho a la calidad”, logro de la organizaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico