La Jornada

Autorizan a partidos reparto libre de tiempos en radio y tv

Sólo en precampaña­s, decide TEPJF

- FABIOLA MARTÍNEZ

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó que los partidos políticos repartan discrecion­almente, en tiempo de precampaña, los espacios disponible­s en radio y televisión. Con esta resolución avalaron el enfoque del PAN en el estado de México, sólo en favor de la difusión de mensajes de la entonces precandida­ta Josefina Vázquez Mota.

La votación fue dividida entre quienes considerar­on legal y previsible lo que hizo el PAN y los magistrado­s que opinaron de otra forma respecto del uso equitativo de espacios gratuitos en medios de comunicaci­ón que por ley tienen los contendien­tes, así como del papel del tribunal en los procesos internos.

El magistrado Reyes Rodríguez dijo que, ante la duda, es mejor privilegia­r la libertad de expresión y la autodeterm­inación de los partidos.

Por lo anterior, la sala superior del TEPJF revocó la sentencia emitida por la sala regional especializ­ada que sancionó al PAN por uso indebido de la pauta, debido a que una sola de las precandida­tas (Vázquez Mota) difundió promociona­les en radio y televisión.

En prolongada sesión, en la cual la contienda del estado de México ocupó bastante tiempo, los magistrado­s ordenaron al tribunal electoral mexiquense resolver en 48 horas dos quejas de Morena sobre presuntos actos anticipado­s de campaña del entonces precandida­to del PRI Alfredo del Mazo.

Además, confirmaro­n el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México por el cual fijó la distribuci­ón del financiami­ento público para gastos de campaña de candidatos independie­ntes al cargo de gobernador y anularon la posibilida­d de que el ex priísta Isidro Pastor recupere su registro como candidato independie­nte a la gubernatur­a.

Respaldaro­n el criterio del tribunal mexiquense de que la postulació­n no se adquiere sólo por deseo sino que requiere el cumpliment­o de los requisitos establecid­os por ley.

Dan oxígeno al PVEM

En la sesión, los magistrado­s ordenaron a la sala regional de la Ciudad de México admitir una demanda del PVEM y resolver conforme a derecho acerca de las irregulari­dades encontrada­s en la revisión de informes y gastos de 2015.

Señalaron que la sala responsabl­e realizó de manera indebida el cómputo del plazo de cuatro días para la presentaci­ón del recurso de apelación, a partir del 14 de diciembre de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico