La Jornada

Agenda 2030, referencia obligada en todos los instrument­os de planeación: Videgaray

El titular de la SRE llama a revisar el marco jurídico para asegurar esa estrategia

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, planteó en el Senado la necesidad de revisar el marco jurídico nacional para asegurar que todos los instrument­os de planeación, incluido el Plan Nacional de Desarrollo, estén obligadame­nte regidos por la Agenda 2030.

Al participar en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, el canciller comentó que ese nuevo marco legislativ­o debe convertirs­e en referencia obligada en todos los instrument­os de planeación, y ‘‘por supuesto ser habilitado por un sistema de indicadore­s ya previstos por medio del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía’’.

Videgaray recalcó que la agenda representa para México una oportunida­d y un compromiso, y el reto es cómo asegurar que las metas sean referente obligado y principio rector en la asignación de recursos y en la definición de la política pública en los próximos años.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Laura Angélica Rojas, recalcó que en los próxi- mos días el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD) aplicará una herramient­a de evaluación de las capacidade­s instaladas del Senado para implementa­r la Agenda 2030.

Posteriorm­ente, agregó, se organizará­n reuniones de los equipos técnicos de las comisiones legislativ­as y se les entregará una matriz que incluye las metas y objetivos de la agenda, a fin de que desarrolle­n una hoja de ruta para coadyuvar en su implementa­ción desde el ámbito legislativ­o.

‘‘En esta etapa, la coordinaci­ón entre los poderes Ejecutivo y Legislativ­o será fundamenta­l para asegurar la erradicaci­ón de la pobreza y la reducción de desigualda­des en México’’, comentó la senadora Rojas a los integrante­s de las 34 comisiones del grupo de trabajo.

En su turno, Jessica Faieta, directora del PNUD para América Latina y el Caribe, expuso que es importante definir los regímenes fiscales, presupuest­arios, de leyes y políticas de desarrollo sostenible, así como recursos que financien la agenda y sus planes nacionales.

Igualmente, el coordinado­r residente del Sistema de las Naciones Unidas y representa­nte del PNUD en México, Antonio Molpeceres, hizo notar que todos los poderes legislativ­os del mundo tienen un papel para asegurar que los objetivos de la agenda se cumplan antes del año 2030.

 ??  ?? Los secretario­s de Hacienda, José Antonio Meade, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, durante el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El acto se realizó en el Palacio Nacional ■ Foto Francisco Olvera
Los secretario­s de Hacienda, José Antonio Meade, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, durante el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El acto se realizó en el Palacio Nacional ■ Foto Francisco Olvera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico