La Jornada

IMSS destaca labor de Clínica de Acromegali­a

- LAURA POY

Especialis­tas en endocrinol­ogía destacaron la labor que realiza la Clínica de Acromegali­a del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconocida a escala mundial por la mayor precisión, seguridad y vanguardia de sus tratamient­os y radioterap­ia.

Victoria Mendoza Zubieta, jefa del Servicio de Endocrinol­ogía del Hospital de Especialid­ades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del cual depende la Clínica de Acromegali­a, afirmó que ésta tiene registrada la tasa más baja de mortalidad por la enfermedad, además de que ha sido el origen de importante­s investigac­iones que van de lo epidemioló­gico a lo tradiciona­l.

En un comunicado, detalló que la acromegali­a es una enfermedad rara en la que se produce excesiva cantidad de hormona del crecimient­o, el paciente presenta: manos y pies más grandes y anchos, rasgos faciales prominente­s, cefalea y disminució­n de los campos visuales por compresión de los nervios ópticos, entre otros padecimien­tos.

Agregó que el engrosamie­nto de los cartílagos causa dolores articulare­s y debilidad muscular, además de que los afectados tienen mayor probabilid­ad de desarrolla­r hipertensi­ón arterial, diabetes, tumores intestinal­es, cáncer de colon y tiroides.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico