La Jornada

Protestan contra Javier Duarte cuatro madres de desapareci­dos

Exigen la pronta extradició­n del ex gobernador “Debes miles de muertes y ausencias en Veracruz” Alistan Feria Aeroespaci­al en la base de Santa Lucía

- AFP CIUDAD DE GUATEMALA. JAVIER SALINAS CESÁREO

Madres de personas desapareci­das en el estado de Veracruz exigieron este sábado en Guatemala la pronta extradició­n del ex gobernador Javier Duarte, detenido hace una semana en este país centroamer­icano por cargos de corrupción en México.

Frente a una base militar en el centro de la ciudad de Guatemala, donde se encuentra recluido el político de origen priísta, cuatro mujeres pidieron que se agilice su proceso de extradició­n, ya que lo consideran responsabl­e de múltiples desaparici­ones y violacione­s de derechos humanos.

Duarte “debe responder por todas las desaparici­ones y ejecucione­s que se cometieron en Veracruz durante su mandato” entre 2010 y 2016, dijo Aracely Salcedo, madre de una joven desapareci­da hace cinco años, en entrevista con la radio local Emisoras Unidas.

La extradició­n debe ser “lo antes posible, para ser juzgado y castigado”, agregó la mujer, quien busca a su hija Fernanda Rubí a través del Colectivo de a la población civil y brindar apoyo cuando lo necesitan”, dijo el teniente coronel de la FAM, piloto aviador diplomado de Estado Mayor, Fernando Gamboa de los Santos, uno de los que ofrecieron la demostraci­ón.

Con 25 años de servicio, Gamboa de los Santos sostuvo que aún hay confianza en las fuerzas militares del país. “Siento una gran satisfacci­ón, de ver que la gente confía en sus fuerzas armadas, estoy seguro que sí hay confianza, nosotros ponemos todo nuestro esfuerzo para beneficio de la población”, destacó. Familias de Desapareci­dos de Orizaba-Córdoba. El grupo se plantó con una pancarta celeste que mostraba el rostro de la joven desapareci­da y la leyenda: “Para recordarte (Duarte) que debes miles de muertes y desapareci­dos en Veracruz”.

Javier Duarte fue detenido el pasado 15 de abril en un hotel del municipio guatemalte­co de Pana- jachel, a orillas del Lago Atitlán, por petición de México, por conducto de Interpol. El miércoles pasado, durante la primera audiencia para el proceso de extradició­n, el ex gobernador afirmó que primero necesita saber de qué lo acusarán las autoridade­s mexicanas antes de saber si aceptará regresar voluntaria­mente a su país.

Por su parte, la cancillerí­a de Guatemala notificó el viernes a la embajada mexicana sobre lo acontecido en la audiencia y fijó los 60 días que establece la ley para que se presente la solicitud formal para extraditar a Duarte, de 43 años.

Entre las acusacione­s contra el ex gobernador figura el uso de “prestanomb­res” para la adquisició­n de inmuebles “que provenían del erario del gobierno de Veracruz”, según la acusación en México que presentó la fiscalía guatemalte­ca.

Durante la gestión de Duarte Veracruz se convirtió en uno de los estados más violentos de México, con sangriento­s asesinatos por parte de cárteles de narcotrafi­cantes, múltiples casos de desaparici­ón cometidos tanto por servidores públicos como por particular­es, y asesinato de periodista­s.

 ??  ?? Ni perdón ni olvido para Javier Duarte pidieron madres de desapareci­dos que se manifestar­on frente a la cárcel de Guatemala dónde el ex gobernador de Veracruz está detenido mientras espera la extradició­n a México ■ Foto La Jornada
Ni perdón ni olvido para Javier Duarte pidieron madres de desapareci­dos que se manifestar­on frente a la cárcel de Guatemala dónde el ex gobernador de Veracruz está detenido mientras espera la extradició­n a México ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico