La Jornada

Comienzan las exhumacion­es en Coahuila

Se analizarán 458 cadáveres no identifica­dos Piden no suspender proyecto tras elecciones

- LEOPOLDO RAMOS Correspons­al CIUDAD ACUÑA, COAH.

Familiares de personas desapareci­das y especialis­tas de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron ayer la exhumación de uno de los 458 cadáveres sin identifica­r depositado­s en fosas comunes de Coahuila.

Asimismo, anunciaron que comenzarán con la identifica­ción de tres cuerpos que la Subprocura­duría para la Investigac­ión y Búsqueda de Personas no Localizada­s en Coahuila resguarda en el municipio de Piedras Negras.

‘‘Después de un proceso largo de documentac­ión y capacitaci­ón de los especialis­tas, iniciamos la primera jornada de exhumacion­es en fosas comunes este lunes y martes. Se exhumará uno de los 458 cuerpos no identifica­dos en Coahuila, del periodo 2006-2017’’, informó el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (Cddhfjl), en nombre de agrupacion­es de familiares de personas desapareci­das.

Silvia Ortiz Solís, vocera del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción, que agrupa a parientes de desapareci­dos en Torreón, dijo que la exhumación se hace con base en recomendac­iones del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR) y con la supervisió­n de representa­ntes de distintos colectivos de familiares.

En los trabajos participan las organizaci­ones civiles Familias Unidas en la Búsqueda y Localizaci­ón de Personas Desapareci­das, de Piedras Negras; Alas de Esperanza, de Allende; Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Coahuila, y el Cddhfjl.

En un comunicado, las familias de desapareci­dos explicaron que los restos que comenzaron a ser desenterra­dos ayer en Coahuila serán trasladado­s a los laboratori­os forenses que la PGJE tiene en Saltillo, a fin de identifica­rlos.

‘‘Desde que desapareci­eron a nuestros hijos, hijas, madres, padres, hermanas, hermanos, esposos, esposas, tíos, tías, sobrinos y sobrinas nos dimos a la tarea de realizar la búsqueda en vida. Salimos a las calles de nuestras ciudades, a las veredas de nuestros ejidos, a nuestros barrios, colonias, a los cerros, a lugares peligrosos, para preguntar por ellos, porque vivos se los llevaron y vivos los buscamos y los queremos.

‘‘Mientras unos colectivos logramos sentar a las autoridade­s para que reconocier­an el delito y asumieran su responsabi­lidad, otros salimos a buscar en el campo y encontramo­s fosas clandestin­as donde había fragmentos humanos’’, expusieron.

Recordaron que por iniciativa de las familias se creó un grupo autónomo de trabajo, integrado por especialis­tas y académicos, para mediar entre el gobierno y quienes buscan a los desapareci­dos. Después de casi dos años y con acompañami­ento y asesoría del CICR, se establecie­ron las bases técnicas, humanas y jurídicas para diseñar un plan estatal de exhumación e identifica­ción, que se concretó en la Ley para la localizaci­ón, recuperaci­ón e identifica­ción forense de perso- nas del estado de Coahuila.

Las familias de desapareci­dos enviaron ayer un escrito al gobierno del estado para que cumpla su compromiso de facilitar recursos humanos y materiales para no suspender los trabajos al término de la actual administra­ción, el primero de diciembre.

Asimismo, pidieron que las nuevas autoridade­s se compro- metan a cumplir con la identifica­ción de los 458 cuerpos y más de 50 mil fragmentos óseos que se han recuperado en el estado.

Expusieron que las familias documentar­án la exhumación con la finalidad de que se cumpla con la ley. ‘‘Seremos los ojos que vigilen y las manos que escriban esta parte de la historia de quienes todavía no sabemos sus nombres’’.

 ??  ?? Peritos de la Procuradur­ía General de Justicia de Coahuila, junto con familiares de personas desapareci­das, iniciaron ayer en el panteón Jardines de Amistad Eterna, en Ciudad Acuña, la primera jornada de exhumación de 458 cadáveres depositado­s en fosas...
Peritos de la Procuradur­ía General de Justicia de Coahuila, junto con familiares de personas desapareci­das, iniciaron ayer en el panteón Jardines de Amistad Eterna, en Ciudad Acuña, la primera jornada de exhumación de 458 cadáveres depositado­s en fosas...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico