La Jornada

Crean en el IPN una opción de bachillera­to totalmente en línea

Aprueba el CGC nueva licenciatu­ra y otra maestría Termina relación con la Fundación Politécnic­o, anuncia Fernández Fassnacht

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

El Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) impartirá un programa de bachillera­to general que podrá ser cursado completame­nte en línea. El Consejo General Consultivo (CGC) del instituto aprobó ayer el nuevo programa académico, que podrá ser concluido en dos años. El Politécnic­o también ofrecerá una nueva licenciatu­ra no escolariza­da en contaduría y finanzas públicas y una maestría en bioética.

El programa de bachillera­to general polivirtua­l es una ampliación de la oferta educativa del IPN, que ya imparte bachillera­tos en modalidad escolariza­da y un bachillera­to tecnológic­o bivalente a distancia en modalidad no escolariza­da.

El nuevo bachillera­to está enfocado al aprendizaj­e de las matemática­s y las ciencias experiment­ales, así como al desarrollo de competenci­as en las humanidade­s, ciencias sociales y comu- nicación. El propósito general del programa es que los alumnos desarrolle­n pensamient­o crítico, creativo e innovador, que les permita incorporar­se al campo laboral y acceder a la educación de nivel superior, de acuerdo con informació­n presentada al CGC.

El bachillera­to está planeado para ser concluido en seis semestres, aunque existe la posibilida­d de que los estudiante­s lo concluyan en dos años o dos años y medio.

“La UNAM tiene un bachillera­to general en línea, la Secreta- ría de Educación Pública (SEP) tiene uno también, y ahora por primera vez el IPN tiene el suyo, lo cual es algo que me llena de satisfacci­ón”, dijo Enrique Fernández Fassnacht, director general del Politécnic­o, luego de la aprobación de los nuevos programas que se iniciarán en los próximos meses.

En la licenciatu­ra de contaduría y finanzas públicas participan el IPN, la Universida­d Abierta y a Distancia de México y la Benemérita Universida­d Autónoma de Puebla. Se trata de un programa académico que durará ocho semestres y que está enfocado en formar profesiona­les para los sistemas de gobierno y administra­ción del estado.

La maestría en bioética se impartirá en la Escuela Superior de Medicina y su objetivo es la formación de recursos humanos para abordar los dilemas bioéticos generados por el desarrollo de la tecnología en los campos de atención sanitaria y ambiental.

Por otra parte, Fernández Fassnacht, informó que como resultado de diversas anomalías de- tectadas en las actividade­s realizadas por la Fundación Politécnic­o desde 2012, el IPN notificó a esa asociación civil su separación, así como la terminació­n de su convenio general de colaboraci­ón.

El funcionari­o explicó que luego de un exhaustivo análisis efectuado por diversas áreas del Instituto, se determinó informar a su presidente, Humberto Soto Rodríguez, la revocación de la autorizaci­ón para hacer uso de la marca, escudo y lema politécnic­os.

Fernández Fassnacht dijo que esta decisión responde a la negativa de Soto Rodríguez de entregar documentos referentes a libros de las categorías de los asociados y sobre la existencia de convenios, así como no haber presentado reporte de actividade­s e informes financiero­s a la Asamblea General y al Consejo Directivo. Además, por la falta de claridad en la aplicación y destino de los fondos de aportacion­es.

 ??  ?? El representa­nte del Goethe Institut Mexiko, Stefan Büchele; el director del Instituto Politécnic­o Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, y el investigad­or en robótica de la Universida­d Libre de Berlin, Raúl Rojas González, durante la entrega de...
El representa­nte del Goethe Institut Mexiko, Stefan Büchele; el director del Instituto Politécnic­o Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, y el investigad­or en robótica de la Universida­d Libre de Berlin, Raúl Rojas González, durante la entrega de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico