La Jornada

Almagro denuncia “autogolpe de Estado del régimen venezolano” contra el Legislativ­o

- GEORGINA SALDIERNA

El secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos ( OEA), Luis Almagro, denunció ayer un “autogolpe de Estado del régimen venezolano” contra la Asamblea Nacional, luego de que el tribunal supremo se adjudicó funciones legislativ­as y despojó de inmunidad a los legislador­es.

“Aquello que hemos advertido lamentable­mente se ha concretado”, dijo Almagro en un comunicado, en el que solicitó la convocator­ia “urgente” del Consejo Permanente del organismo multilater­al para discutir la situación en el país sudamerica­no.

Las dos decisiones del tribunal “son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constituci­onal del país y termina con la democracia”, indicó el secretario general de la OEA.

Puntualizó que tales procedimie­ntos no conocen de ninguna de las más elementale­s garantías de un debido proceso.

Almagro, quien recienteme­nte presentó un informe sobre el país petrolero en el que propone separarlo de la OEA, estuvo ayer en la Ciudad de México, donde participó como moderador de la conferenci­a El rol de los jóvenes en la democracia en América Latina. En dicho foro recibió felicitaci­ones de los ponentes, entre ellos el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, y el canciller mexicano Jorge Castañeda, por su trabajo sobre Venezuela.

El acto fue organizado por el Tecnológic­o de Monterrey y la Fundación Forum 2000, la cual fue establecid­a en 1996 como iniciativa conjunta del fallecido presidente checo Václav Havel, el filántropo japonés Yohei Sasakawa y el premio Nobel de la Paz Elie Wiesel. El objetivo de la agrupación es preservar los valores de la democracia y el respeto de los derechos humanos.

En el campus Santa Fe del Tecnológic­o, estimó que si la organizaci­ón se pronunció sobre el caso de ( Alberto) Fujimori en Perú, también debe hacer lo mismo en el caso de Venezuela, pues lo que está sucediendo en este país podría repetirse en el suyo.

Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica, dijo que lo ocurrido con el congreso venezolano es para que los jóvenes tomen las calles, pues se trata de una estocada a la democracia.

En la sesión de preguntas, Castañeda calificó de vergonzosa la actitud del ex presidente Felipe Calderón sobre Venezuela, pues siendo mandatario no quiso recibir al líder opositor Leopoldo López, ni a su esposa, pero ahora sí critica al régimen de Nicolás Maduro.

Por su lado, Tamara Sujú, activista que otorga apoyo legal a detenidos políticos, invitó a los países latinoamer­icanos a retirar sus embajadore­s de Caracas en protesta por la decisión tomada sobre el congreso.

 ??  ?? El diputado Juan Requesens (al centro), del partido opositor venezolano Primero Justicia, en una protesta con otros compañeros de la Asamblea Nacional frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, que ayer decidió asumir las tareas del Poder...
El diputado Juan Requesens (al centro), del partido opositor venezolano Primero Justicia, en una protesta con otros compañeros de la Asamblea Nacional frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, que ayer decidió asumir las tareas del Poder...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico