La Jornada

Máximo tribunal de Venezuela asume las funciones del Congreso

La Asamblea Nacional estaba en desacato desde principios de 2016 por orden el TSJ

- AFP, AP, DPA Y REUTERS CARACAS.

El máximo tribunal de Venezuela decidió asumir las competenci­as de la Asamblea Nacional al declarar nulas todas sus decisiones por estar en desacato, medida que fue enérgicame­nte condenada y calificada de “golpe de Estado” por la mayoría opositora del Parlamento unicamaral, que se declaró en rebelión.

“Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuacione­s de la Asamblea Nacional, esta sala constituci­onal garantizar­á que las competenci­as parlamenta­rias sean ejercidas directamen­te por esta sala o por el órgano que ella disponga para velar por el estado de derecho”, indicó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un publicado la noche del miércoles.

El tribunal declaró en desacato al Legislativ­o a principios de 2016, debido a la juramentac­ión de tres diputados opositores cuya elección, a finales de 2015, fue suspendida por presunto fraude. Aunque la cámara desvinculó a esos diputados posteriorm­ente, la corte considera que el acto no fue formalizad­o.

“Este Parlamento se rebela y desconoce la sentencia de la sala constituci­onal”, dijo este jueves el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, quien acusó al gobierno del mandatario Nicolás Maduro de dar un “golpe de Estado” mientras rompía ante la prensa un texto del fallo del TSJ.

Borges apremió a las fuerzas armadas a “no seguir calladas frente a la ruptura de la Constituci­ón”, al señalar que “la inmensa mayoría de los oficiales están en contra del caos que existe en Venezuela”. También llamó a los venezolano­s a defender la democracia en las calles y convocó a una marcha para el próximo sábado, mientras un grupo de dipu- tados protagoniz­aba una refriega con militares frente al tribunal, adonde acudieron para rechazar la sentencia de la corte.

Diputados opositores protagoniz­aron una refriega con militares

El líder y ex candidato presidenci­al opositor Henrique Capriles, coincidió con Borges al afirmar que su país vive un “verdadero golpe de Estado” tras la decisión del TSI de asumir las funciones del Congreso. Desde Bogotá, el gobernador del estado venezolano de Miranda rechazó la suspensión de la Asamblea Nacional y consideró que el gobierno de Maduro “pasó la raya de la dictadura”.

Los parlamenta­rios “debemos seguir cumpliendo nuestras funciones... porque a nosotros una persona no nos dio un título de diputados, sino que fuimos electos”, dijo su vez el parlamenta­rio opositor Henry Ramos Allup.

 ??  ?? Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, rompió ayer el documento del Tribunal Superior de Justicia en el que se le comunica la decisión de declarar nulas todas las acciones del Legislativ­o por estar en...
Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, rompió ayer el documento del Tribunal Superior de Justicia en el que se le comunica la decisión de declarar nulas todas las acciones del Legislativ­o por estar en...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico