La Jornada

Eligen a tres consejeros del INE; se les critica por representa­r los intereses de partidos políticos

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

En el límite fijado por la propia Cámara de Diputados, el pleno eligió ayer a tres consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de una lista presentada por los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), de la Revolución Democrátic­a (PRD) y Acción Nacional (PAN): Dania Paola Ravel –ex colaborado­ra del consejero Marco Antonio Baños; la ex presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Beatriz Zavala Pérez, y el ex consejero de Michoacán Jaime Rivera Velázquez.

Sólo 31 diputados de los 36 diputados de Morena –faltaron cinco a la sesión– y el diputado del Partido Encuentro Social (PES) Abdiés Pineda votaron en contra. Morena argumentó que cada uno de los tres consejeros, que tendrán el cargo por los próximos nueve años, fue designado por aquellos tres partidos, que tienen en la designació­n de la autoridad electoral “un coto de poder”.

Consejera con pasado priísta

Los diputados Rodrigo Abdalá y Emiliano Álvarez, de Morena, refirieron que, por ejemplo, Ravel fue colaborado­ra del ex representa­nte del PRI en el entonces Instituto Federal Electoral Sebastián Lerdo de Tejada, y junto con él mismo funcionari­a en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado.

“Entonces, todo este comité técnico, toda esta calificaci­ón, todo este camino termina en un asunto meramente político. No son los mejor calificado­s”, secundó la coordinado­ra de Morena, Rocío Nahle.

Aunque a la sesión de ayer sólo asistieron 373 de los 500 diputados, fueron suficiente­s los 336 votos de PRI, PAN, Verde, Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza, PES y PRD para cumplir con el requisito de lograr el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes en favor de la terna presentada ayer por la Junta de Coordinaci­ón Política, donde sólo también Morena votó en contra.

Cuatro diputados del PRD, Fidel Calderón, Javier García Chávez, Carlos Hernández Mirón y Agustín Basave se abstuviero­n, al igual que el priísta Alejandro Armenta Mier.

La presentaci­ón de la terna se dio con tal premura, que al mismo tiempo que el presidente de la junta, Francisco Martínez Neri (PRD), presentaba la lista en conferenci­a de prensa, desde el piso dos del edificio H, los nombres eran cantados por el secretario de la Mesa Directiva, Raúl Domínguez Rex (PRI).

El diputado Rodrigo Abdalá dijo que, en contraste con la idea original de construir institucio­nes democrátic­as para erradicar el autoritari­smo, los partidos en la cámara “no se dan cuenta que no se abona en nada para otorgarle credibilid­ad al INE”.

El sistema electoral, abundó, tendría que estar diseñado para impedir perpetuar los intereses, pero por desgracia los partidos mayoritari­os, como siempre, han pervertido este proceso, utilizando estos espacios como cotos de poder.

Diputadas del PRI ponderaron el hecho de que, en este proceso, se designó a dos mujeres, y su compañero de bancada Édgar Romo García, sostuvo que el comité técnico de evaluación no sólo consideró el cumplimien­to de los requisitos definidos en la convocator­ia, también aplicó un examen y valoró la experienci­a, habilidade­s para participar en cuerpos colegiados y en solución de conflictos.

Ante las críticas de Morena, Hortensia Aragón (PRD) dijo: “¿A quiénes obedece el perfil? Será parte del trabajo que tengamos en la evaluación y determinac­iones” del INE.

 ??  ?? Lorenzo Córdova, titular del INE (izquierda), saluda a José Woldenberg, ex presidente del IFE, durante el noveno Encuentro nacional de magistrada­s y magistrado­s electorale­s, en el hotel Royal de Pedregal ■ Foto José Antonio López
Lorenzo Córdova, titular del INE (izquierda), saluda a José Woldenberg, ex presidente del IFE, durante el noveno Encuentro nacional de magistrada­s y magistrado­s electorale­s, en el hotel Royal de Pedregal ■ Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico