La Jornada

Crean comisión en el PRD para destrabar conflicto en el Senado

Participan toas las corrientes que disputan la coordinaci­ón

- ALMA MUÑOZ, ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD integró una comisión en la que están representa­dos los grupos que disputan la coordinaci­ón de la bancada en el Senado –en la que no fue incluida la presidenta del partido, Alejandra Barrales– en un intento más por destrabar el conflicto que escaló de nueva cuenta, ya que la senadora Dolores Padierna acusó al coordinado­r Miguel Barbosa, presidente del Instituto Belisario Domínguez, de tomar represalia­s muy graves en su contra.

Carlos Sotelo, integrante de la dirigencia del PRD y cercano a Barbosa, consideró que la creación de esa comisión –de la que forma parte– es un gesto de Barrales “para reconocer que no está en la mejor condición” para propiciar el diálogo entre las partes en conflicto.

En conferenci­a de prensa, Padierna sostuvo que el coordinado­r Miguel Barbosa despidió a cuatro de sus colaborado­res cercanos – su secretaria particular y tres asesores en tareas legislativ­as– y la ha amenazado con destruirla a ella y al PRD por no someterse a las “maniobras y mentiras” con que se quiere imponer, “a la mala y no legalmente”, a Raúl Morón como coordinado­r.

La senadora hizo un llamado a Barbosa a que “deje a un lado su misoginia, su machismo y sus malas prácticas” y respete el estatuto del PRD. Le recordó que como vicecoordi­nadora ella debe asumir la coordinaci­ón de manera temporal y convocar a la elección del nuevo líder de la bancada.

Reveló que pidió al presidente de la mesa directiva del Senado, Pablo Escudero, que se releve a Barbosa de la presidenci­a del Instituto Belisario Domínguez, porque ya no puede seguir en ese cargo al haber dejado la coordinaci­ón del PRD. Sin embargo, dijo, “no lo ha hecho hasta la fecha” porque “sigue apoyándolo”.

Antes, el senador Raúl Morón, a quien 15 senadores eligieron coordinado­r de la bancada perredista, exigió a Barrales que “se respete y reconozca la decisión mayoritari­a de los legisla- dores”. Sostuvo que ya asumió al ciento por ciento sus funciones.

Por su parte, Sotelo insistió en que la comisión “es una especie de impasse, de expresión de voluntad política”, y confió en que las acusacione­s que ayer hizo Padierna contra Barbosa no afecten la interlocuc­ión.

A su vez, Barrales descartó que la comisión sustituya la gestión que realiza entre los senadores, ya que fue integrada para intentar reponer el procedimie­nto de designació­n del coordinado­r de la bancada entre los senadores afiliados al PRD.

“Nosotros, en paralelo, vamos a estar platicando, pero necesitamo­s a alguien que de lleno genere está interlocuc­ión, este diálogo y que acompañe a las partes para que podamos sortear a la brevedad este tema”, abundó.

Además de Sotelo, la Comisión está integrada por quienes apoyan a la senadora Dolores Padierna para el cargo: Alejandro Sánchez Camacho, de Izquierda Democrátic­a Nacional; Verónica Juárez, de Nueva Izquierda, y Roxana Luna, de Alternativ­a Democrátic­a Nacional.

 ?? Foto Roberto García Ortiz ?? Los legislador­es perredista­s Dolores Padierna y Raúl Morón, en la sesión celebrada ayer
Foto Roberto García Ortiz Los legislador­es perredista­s Dolores Padierna y Raúl Morón, en la sesión celebrada ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico