La Jornada

Ecatepec: grupo policial buscará desapareci­das

- JAVIER SALINAS Y MARIANA CHÁVEZ

El gobierno de Ecatepec, estado de México, integró un grupo de la policía municipal especializ­ado en localizar en el menor tiempo a personas con reporte de extravío o desapareci­das, como parte de la alerta de violencia de género emitida en esta demarcació­n.

El alcalde Indalecio Ríos Velázquez explicó que 40 elementos son capacitado­s por personal de la Procuradur­ía General de la República (PGR) en la metodologí­a de búsqueda, los plazos para iniciar una indagatori­a, indicios y cuestionam­ientos para resolver en breve los casos.

La capacitaci­ón, dijo, con- templa concientiz­ar en materia de alerta de género, la cual incluye la violencia verbal, física, acoso y abuso sexual, factores que transgrede­n la tranquilid­ad de las mujeres.

La creación de la célula de búsqueda atiende la estrategia integral instaurada en el municipio “con el objetivo de prevenir y erradicar las agresiones físicas, emocionale­s y sicológica­s contras las mujeres, incluyendo su desaparici­ón, tortura y hasta la muerte”, mencionó.

El alcalde indicó que este tema mantiene en alerta a la autoridad, por lo que “es prioridad dar seguridad a este sector y a toda la población; además de las acciones que realizamos, nos apoyamos con instancias federales como la PGR para fortalecer la búsqueda de las mujeres ausentes”.

No proceden medidas en favor de mujeres en Querétaro: Conavim

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó que no procede aplicar en Querétaro la alerta de violencia de género solicitada por organizaci­ones sociales, al considerar que el gobierno estatal cumplió con las propuestas señaladas en el informe de alerta de género emitido el 15 de abril de 2016.

El titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Juan Martín Granados Torres, fue notificado por la Conavim sobre la decisión el jueves pasado, al detectar que la administra­ción puso en marcha las propuestas presentada­s por ese organismo, según un comunicado.

Desde 2015, mujeres de diversas organizaci­ones del estado demandaron instaurar la alerta de género dado el creciente número de mujeres asesinadas.

Ante la petición, el gobierno federal emitió ocho recomendac­iones al gobierno de Querétaro para disminuir los índices de violencia y asesinatos de mujeres, pues de enero de 2015 a marzo de 2016, hubo 19 homicidios y 319 desaparici­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico