La Jornada

Justicia rusa vuelve a inhabilita­r al opositor Navalny y no podrá postularse en 2018

El único político que podría forzar una segunda vuelta electoral fue procesado por malversaci­ón

- JUAN PABLO DUCH Correspons­al MOSCÚ.

Como era previsible en un país donde la justicia se supedita a los intereses del Ejecutivo, el juez de una corte de la ciudad de Kirov volvió a dictar, palabra por palabra, la misma sentencia por la cual hace cuatro años el político opositor Aleksei Navalny ya había sido condenado.

El principal crítico del Kremlin se enfrenta otra vez a una pena de cinco años de libertad condiciona­l, lo cual le impide presentars­e como candidato en los comicios presidenci­ales de 2018.

El juicio tuvo que repetirse después de que el 16 de noviembre anterior la Suprema Corte de Rusia –en atención a un fallo del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, que recoge las numerosas fallas de procedimie­nto– anuló la anterior sentencia condenator­ia y ordenó revisar el caso.

En tiempo récord el juez Aleksei Vtiurin dictó sentencia este miércoles. Para ello no consideró necesario escuchar a ningún testigo de descargo y sólo quitó del anterior texto los testimonio­s de las personas que no participar­on en este segundo juicio. El resto del documento que leyó es literalmen­te el mismo.

Eran y son tan absurdas las acusacione­s por malversaci­ón contra Navalny –en síntesis: que a sabiendas de querer perjudicar a la empresa del sector público Kirovlies, que entonces asesoraba, recomendó vender más barato la madera que fabricaba de lo que en realidad podría valer, causando al Estado un quebranto equivalent­e a 250 mil euros– que, una vez más, el juez Vtiurin decidió que por ese delito no amerita entrar en prisión, pero tampoco, de acuerdo con la legislació­n electoral, podrá aspirar a un cargo de elección popular durante diez años después de terminado el plazo de la libertad condiciona­l.

En otras palabras, la todopodero­sa maquinaria de la justicia del Estado cayó de nuevo encima de Navalny, condenado por un caso que tiene todos los in- gredientes de ser un simple pretexto para neutraliza­r al único político que podría hacerle sombra al titular del Kremlin y forzar una impredecib­le segunda vuelta de votación.

Amenos que la Suprema Corte de Rusia anule también esta condena –y es de suponer que el opositor recurrirá la sentencia en cuanta instancia legal tenga a su alcance antes de 2018–, Navalny no podrá disputar en las urnas la presidenci­a a Vladimir Putin o, de optar éste por otra forma de perpetuars­e en el poder, a su eventual sucesor para el cargo.

Navalny confía en que la Corte Constituci­onal de Rusia dictamine en su favor, debido a que hay una evidente contradicc­ión entre la legislació­n electoral –que se modificó en febrero de 2014 pensando en casos como el suyo– y la Carta Magna, que impide la postulació­n como candidatos a un cargo de elección popular sólo a quienes se encuentran purgando penas en la cárcel y no incluye a aquellos que están en libertad condiciona­l.

 ??  ?? La violencia se extendió por los barrios del norte de París por cuarta noche consecutiv­a y la policía arrestó a diez personas, informaron las autoridade­s, en medio de acusacione­s de que agentes violaron y golpearon a un hombre negro de 22 años al...
La violencia se extendió por los barrios del norte de París por cuarta noche consecutiv­a y la policía arrestó a diez personas, informaron las autoridade­s, en medio de acusacione­s de que agentes violaron y golpearon a un hombre negro de 22 años al...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico