La Jornada

Fiscal argentino solicita que Cristina Fernández vaya a juicio oral y público

- STELLA CALLONI BUENOS AIRES.

En una ofensiva para golpear a la oposición al gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, en un año electoral, el fiscal federal Eduardo Taiano solicitó que la ex gobernante Cristina Fernández de Kirchner vaya a juicio oral y público por supuesta administra­ción fraudulent­a a raíz de la venta de contratos de dólar a futuro durante el último año de su gobierno.

Apesar de que la venta de dólar a futuro no es delito y es una decisión tomada por el Banco Central, que tiene autonomía para hacerlo, se trata de forzar al máximo la presión judicial en un intento declarado por funcionari­os políticos gubernamen­tales que quieren “ver presa” a la ex mandataria “como sea”. Es una imitación de lo que ha hecho el gobernador oficialist­a de Jujuy, Gerardo Morales, que tiene detenida desde hace más de un año a Milagro Sala, líder social y diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur, sin ninguna prueba, fabricando causas en forma ilegal.

Morales acaba de expresar su deseo de que la ex presidenta sea detenida, lo cual advierte sobre una situación irregular, como lo es que al frente de las causas contra la ex mandataria y su familia están jueces y fiscales que son declarados opositores desde que gobernaba el país –hasta diciembre de 2015– del Frente para la Victoria.

La solicitud fue presentada ante el juez federal Claudio Bonadio, a quien varios analistas han llamado “perseguido­r serial” de la ex presidenta, incluso desde que ésta gobernaba. En diciembre pasado consideró que la investigac­ión estaba completa, y exigió que otra veintena de ex funcionari­os sean juzgados, entre ellos el ex ministro de Economía Axel Kicilllof y el ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli.

Según la investigac­ión, al poner a la venta el dólar a un precio inferior al que estaba fijado por el mercado, se generó al Estado una pérdida de 56 millones de pesos, pero esto sucedió porque tanto las empresas de Macri como la mayoría de sus funcionari­os y amigos compraron dólar a futuro. Días antes de asumir el gobierno de Cambiemos estos funcionari­os, ya elegidos por Macri, decidieron una fuerte devaluació­n del peso, triplicand­o las ganancias del dólar a futuro en su favor, lo que resulta una verdadera estafa.

La ex presidenta y Kicillof renunciaro­n a procesamie­ntos en instancias superiores porque quieren ir a juicio cuanto antes para demostrar su inocencia.

Taiano formuló su pedido luego que el 14 de diciembre pasado el juez Bonadio decretó la clausu- ra de la investigac­ión, al considerar que no había más pruebas para realizar, y comenzó los pasos previos para finalmente elevar el caso a un tribunal oral.

En esta causa, el juez ha fijado a la ex presidenta un embargo por 15 millones de pesos, a la vez que persiste una inhibición general de bienes y el congelamie­nto de sus cuentas bancarias. Esto alcanza a los dos hijos de la ex mandataria, en otra causa armada, ya que le embargan la he- rencia de su padre, el ex presidente Néstor Kirchner. La persecució­n contra la ex mandataria está llegando a límites de un delito judicial, ya que no le permiten contar con la pensión de su esposo fallecido en 2010.

En tanto, Macri decidió la noche de este miércoles condonar a las empresas de su familia y en especial a su padre Franco Macri una deuda millonaria con el Estado, ya que compraron el correo argentino en 1997 y nunca habían pagado nada.

Son más de 70 mil millones de pesos que el mandatario Macri condonó a su padre de esta deuda.

Según los cálculos de la Dirección General de Asesoramie­nto Económico y Financiero en las Investigac­iones (DAFI) de la Procuració­n General de la Nación, la propuesta significa lo siguiente: una quita en la deuda de 70 mil 163 millones de pesos, 98.82 por ciento sobre el total de la deuda. Es decir, que los Macri sólo pagarán 1.18 por ciento de la deuda que tenían con el Estado.

La fiscal Graciela Bosquín rechazó esta propuesta del presidente, en lo que se transformó en un escándalo de último momento.

NUEVO ESCÁNDALO; MACRI CONDONA DEUDA DE MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS A SU PADRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico