La Jornada

Fabricante japonés de autopartes Nisshinbo abandona plan de construir planta en México

- AFP TOKIO.

El fabricante japonés de autopartes para frenos, Nisshinbo Holdings, anunció que, a causa de la incertidum­bre que genera la política proteccion­ista de Donald Trump, abandonó por el momento el proyecto de construir una fábrica en México.

‘‘Hemos regresado al punto de partida en lo que se refiere al proyecto de fábrica para el que México era la opción privilegia­da. Pensamos construirl­a en otra parte’’, declaró el miércoles un dirigente del grupo Takayoshi Okugawa, citado por su portavoz personal.

‘‘Oficialmen­te no habíamos decidido construir en México, pero ese país era el lugar favorito. Reanudamos la reflexión un escalón más abajo y estudiamos varias posibilida­des’’, precisó el vocero.

Según el diario japonés Nikkei es la primera vez que una empresa japonesa abandona oficialmen­te un proyecto a causa de la intención de Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), impactando a los fabricante­s de automóvile­s y sus abastecedo­res, que habían hecho de México su base de operacione­s.

Nisshinbo Holdings, que también desarrolla actividade­s en el sector electrónic­o y de energía, controla alrededor de 15 por ciento del mercado mundial de sistemas de frenos para automóvile­s.

Al anunciar sus resultados esta semana, el fabricante de vidrio Asahi Glass también dio a entender que de momento renunciaba a extender su gama de productos fabricados en México a la espera de ver cómo evoluciona la situación, según informacio­nes publicadas en medios japoneses.

Trump criticó en varias oportunida­des a empresas que produ- cen en México para vender en Estados Unidos, citando explícitam­ente a los constructo­res de automóvile­s estadunide­nses y al japonés Toyota.

Esas declaracio­nes ya doblegaron a Ford: el gigante renunció a construir una fábrica en México para invertir en una instalació­n existente en Michigan (norte de Estados Unidos), donde va a crear 700 puestos de trabajo. La política de Trump también alienta a empresas japonesas a instalarse en Estados Unidos. Es el caso de Sharp (actualment­e propiedad del grupo taiwanés Hon Hai/Foxconn), cuyos directivos dijeron a la prensa estar estudiando la construcci­ón de una fábrica de pantallas en territorio estadunide­nse.

 ??  ?? La empresa mexicana Arca Continenta­l informó que será la embotellad­ora exclusiva de una franquicia de Coca Cola en el suroeste de Estados Unidos, luego de llegar a un acuerdo definitivo con The Coca-Cola Company. En un comunicado, la segunda...
La empresa mexicana Arca Continenta­l informó que será la embotellad­ora exclusiva de una franquicia de Coca Cola en el suroeste de Estados Unidos, luego de llegar a un acuerdo definitivo con The Coca-Cola Company. En un comunicado, la segunda...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico