La Jornada

Toledo lamenta falta de apoyo a los proyectos del CaSa y el Iago

■ El martes se presenta la antología que reúne a los ganadores de los premios de poesía que da el centro de artes ■ Llamó a Murat Hinojosa a atender la situación de los normalista­s oaxaqueños

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA, OAX.

Este martes, en el Palacio de Bellas Artes, la editorial Palabras Zapotecas dará a conocer la antología Premios CaSa (Centro de las Artes de San Agustín) Poesía 2011-2015, que reúne los trabajos ganadores del galardón en sus distintas ediciones, como parte de un proyecto impulsado por su creador, el artista plástico Francisco Toledo, quien busca el rescate y preservaci­ón de las lenguas indígenas en Oaxaca.

En entrevista con La Jornada, el fundador del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago) y del CaSa refirió que a lo largo de los años estas institucio­nes han realizado distintos proyectos con apoyo de algunas organizaci­ones con las que se busca conservar la riqueza cultural de las lenguas maternas y las variantes que se hablan en tierras oaxaqueñas; sin embargo, dijo, no ha sido fácil, incluso se ha sentido desesperad­o por la falta de apoyo.

Señaló que en el CaSa y en el Iago han surgido diversos proyectos como la creación de textos, juegos y material didáctico en zapoteco, pero el problema es que los tres niveles de gobierno los han dejado solos, así que los esfuerzos son insuficien­tes. “¿De qué sirve que generemos tantos materiales si no llegan a las escuelas o no los tienen los maestros? Nosotros sí los distribuim­os, pero eso no basta”, apuntó.

Dijo que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) están fallando en su labor con las etnias indígenas. Explicó que durante el gobierno de José Murat fue creada la Escuela Normal Bilingüe Intercultu­ral de Oaxaca (Enbio), la cual prepara a los alumnos a impartir clases en sus idiomas maternos; sin embargo, al graduarse, los normalista­s no son enviados a las zonas en las que se habla la lengua que dominan, sino que se les coloca en otros sitios, con lo que se incumple el propósito.

Por tanto, Francisco Toledo señaló que el proyecto de la Enbio se encuentra incompleto. Propuso que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa lo retome y encauce, de tal forma que se pueda aprovechar el conocimien­to de estos jóvenes, ya que por ahora “sólo está siendo desperdici­ado por las autoridade­s”, lo cual, puntualizó, “es inaceptabl­e”.

El activista y promotor cultural refirió que el año anterior la Asociación Amigos del Iago apoyó con becas a diversos estudiante­s de la Enbio que ya culminaron su preparació­n; lamentable­mente, dijo, hay casos en los que no han sido designados a ninguna escuela o son enviados lejos. Por ello explicó que hay una joven que ante esta situación emigró a Monterrey, donde se desempeña en el servicio doméstico y no de maestra; otro es el caso de un graduado que ahora, por la misma situación, optó por manejar un mototaxi.

Toledo se dijo dispuesto a sentarse a la mesa –que ya se instaló– con Murat Hinojosa y con la dirigencia de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación para plantearle­s la situación tan complicada que pasan los estudiante­s de la Enbio y con la intención de que se corrijan los errores y se pueda tener una labor completa en las escuelas bilingües.

La antología se presenta el martes a las 19 horas; reúne la obra de Pergentino José Ruiz, Esteban Ríos Cruz, Eleazar García Ortega, Claudia Guerra Castillo y Elvis Guerra López. La labor del CaSa y el Iago, fundadas ambas institucio­nes por el artista Francisco Toledo, es preservar y difundir las lenguas indígenas

 ??  ??
 ?? Foto Jorge A. Pérez ??
Foto Jorge A. Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico