La Jornada

Peña debe cancelar su reunión con Trump; lo recibirá con un portazo: Cárdenas

El Presidente no puede sobajarse; debe ser tratado como igual a igual, dice

- ALMA E. MUÑOZ

Cuauhtémoc Cárdenas llamó al presidente Enrique Peña Nieto a cancelar la reunión del día 31 con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, porque “se le estará recibiendo con un portazo en la nariz”.

Ante la decisión de Trump de construir el muro en la frontera entre ambas naciones, dijo que México “no puede someterse, sobajarse. No podemos aceptar a un gobierno, a un presidente o a un secretario de Estado que vayan doblegados a tratar de entablar o negociar con Estados Unidos, con el presidente Trump”.

Cárdenas manifestó que no se trata de romper relaciones con el país vecino, “sino de mantener relaciones de igual a igual… Yo no pensaría, como ha habido algunas expresione­s, más bien el llamado del gobierno de que apoyemos al Presidente ahora que va a Estados Unidos; ¿apoyemos qué?, ¿apoyemos que va a ir doblegado? No. Al contrario, tenemos que exigir dignidad”.

Al dictar ayer una conferenci­a magistral en la mesa de diálogo Proyecto Ciudadano para México, organizado por la Fundación Lázaro Cárdenas (de Movimiento Ciudadano), Por México Hoy y Friedrich Ebert Stiftung, el ex candidato presidenci­al recordó que en algún momento el mandatario estadunide­nse buscará cargar a México el enorme gasto que implicará la construcci­ón del muro. “Ese es el recibimien­to que se está haciendo a los enviados del gobierno mexicano”, afirmó en relación con la visita de los secretario­s de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, a Washington.

“Lo menos que podría hacerse en estas condicione­s es no acudir, cancelar la visita (del Presidente) a Estados Unidos y buscar una posición digna para México”, apuntó.

Cárdenas Solórzano manifestó que debe haber una defensa de los intereses nacionales. “Nos han dicho que se va a ir a hablar del TLC (Tratado de Libre Comercio), del muro”, pero cuestionó que no se haya tomado, por ejemplo, una decisión respecto a las inversione­s que ya “echó de México” el presidente de Estados Unidos, como la inversión de Carrier y Ford.

“No hay ninguno ni va a hacer ningún reclamo el Presidente”, resaltó.

Afirmó que la delegación mexicana “por ahí debió empezar. Esta es una amenaza cum- plida, no sólo latente, y sobre eso habría que fijar una primera posición, para reclamar por qué se está agrediendo a nuestro país, a nuestra economía, a nuestras posibilida­des de desarrollo”.

El ex jefe de Gobierno de la capital reiteró que en la relación con el país vecino se debe poner por delante la defensa del interés nacional, “el interés de los mexicanos y que se protejan los derechos que tenemos los mexicanos a tener un desarrollo de acuerdo con nuestras propias decisiones”.

 ??  ?? El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas participó en la mesa de diálogo Proyecto Ciudadano para México, en la que exhortó a responder a la amenaza cumplida de ordenar la construcci­ón de un muro fronterizo ■ Foto Jesús Villaseca
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas participó en la mesa de diálogo Proyecto Ciudadano para México, en la que exhortó a responder a la amenaza cumplida de ordenar la construcci­ón de un muro fronterizo ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico