La Jornada

Ex funcionari­o inhabilita­do, impulsor de ley de biodiversi­dad

- ANGÉLICA ENCISO L.

Entre los autores de la iniciativa de ley general de biodiversi­dad, que está en el Senado, se encuentra Felipe Ramírez, quien fue inhabilita­do en 2007 por “negligenci­a administra­tiva” cuando estuvo al frente de la dirección de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que entregó permisos irregulare­s de importació­n de delfines y autorizó la exportació­n de peyote, lo cual está prohibido por la legislació­n.

Ramírez, junto con Ana Ortiz Monasterio y el abogado Rolando Cañas, “participar­on directamen­te en la redacción de la propuesta que se utilizó como base para presentar la iniciativa”, indicó el Centro Interdisci­plinario de Biodiversi­dad y Ambiente (Ceiba), que presiden Enrique Provencio y Julia Carabias, y al cual también pertenece el ex funcionari­o federal.

La iniciativa fue presentada en octubre pasado por la senadora del partido Verde, Ninfa Salinas, y prevé reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como eliminar la Ley General de Vida Silvestre. Se prevé será aprobada durante este año.

En 2001 la Procuradur­ía General de la República investigó a Ramírez por la presunta falsificac­ión de actas para la constituci­ón de Unidades de Manejo para la Conservaci­ón de la Vida Silvestre en Oaxaca, de donde se extrajeron 46 mil aves.

En 2006 dio permisos de exportació­n de 91 mil ejemplares de cactáceas, entre las que había 300 plantas de peyote. Fue denunciado penalmente por este hecho por Guillermo Velasco y Diego Cobo, del Partido Verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico