La Jornada

El arbitraje mexicano “se distingue por ser de los mejores del mundo”: Miranda

- KARLA TORRIJOS

El silbante Erick Yair Miranda aseguró que aunque el arbitraje mexicano ha sido muy criticado en los días recientes, éste “aún se distingue por ser uno de los mejores a nivel mundial”.

Asimismo, consideró que la calidad de los jueces nacionales “es bastante buena, muchos son reconocido­s en varias confederac­iones y eso lo demuestran los múltiples llamados que hay para dirigir partidos y campeonato­s internacio­nales”.

Tras disputarse dos fechas del torneo Clausura 2017, muchos de sus compañeros han sido señalados por tomar decisiones equivocada­s; no obstante, el nazareno de 34 años apuntó que “los errores son muy comunes en esta profesión, nadie está exento de fallar, pero hay que asumir la responsabi­lidad de nuestras acciones, nosotros siempre tratamos de dar todo lo que nos correspond­e en el terreno de juego, y fuera de él también”.

Sobre las constantes críticas que cada fin de semana reciben los silbantes, comentó que éstas “deben aceptarse, nos sirven para mejorar y aumentar la calidad en nuestro desempeño, debemos ser analíticos con nosotros mismos”.

A parte de fungir como juez central en los duelos de primera división de la Liga Mx, el originario de Salamanca, Guanajuato, estudió un doctorado en química, labor que calificó como “titánica”.

“Al principio fue muy compli- cado compaginar ambas actividade­s, sobretodo por los tiempos, pues tenía que entrenar y simultánea­mente entregar trabajos, hacer tareas, tomar clases, pero cuando te organizas y tienes el apoyo de tu familia todo es mucho más sencillo”, mencionó.

Miranda, quien el año pasado fue el único silbante mexicano que recibió un gafete FIFAque lo acredita para pitar en partidos internacio­nales, indicó que aunque por ahora no puede dedicarse de tiempo completo a ejercer su profesión como químico, no piensa retirarse pronto el arbitraje.

“Cuando algo te gusta es muy difícil que lo dejes, y a mí me encanta el arbitraje, es una forma de vivir y me apasiona. Quiero seguir buscando retos y metas.

Sin profundiza­r en la problemáti­ca que hubo hace unos días con Edgardo Codesal, ex director técnico de la Comisión de Ár- bitros, Miranda confió en que pronto pueda resolverse la situación y se designe a alguien de experienci­a en su lugar.

Por otro lado, el mexicano César Arturo Ramos fue reconocido este miércoles por la Concacaf como árbitro del año por su destacada actuación en 2016. Mientras su compatriot­a Quetzalli Alvarado fue la segunda mejor silbante, por detrás de la canadiense Carol Anne Chenard. El mexicano Carlos Arturo Ramos fue reconocido ayer por la Concacaf como árbitro del año 2016

 ?? Foto JamMedia ??
Foto JamMedia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico