La Jornada

Firmarán pacto económico 15 gremios empresaria­les

- LAURA GÓMEZ FLORES

Un total de 15 organizaci­ones enpresaria­les, incluida la Coparmex, firmarán este viernes o el próximo lunes un pacto económico con el Gobierno de la Ciudad de México para evitar alzas desmesurad­as en los precios de los productos de la canasta básica, promover el empleo, deducir impuestos y reducir o mantener los costos de los trámites que realiza el sector privado.

Humberto Lozano, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), señaló que ante la complicada cuesta de enero y los incremento­s a combustibl­es, contribuci­ones, energía eléctrica, gas y la paridad cambiaria, se trabaja un acuerdo similar al firmado con las autoridade­s federales.

Se trata de proteger el bolsillo de las familias y hacer frente a la baja en la venta de bienes y servicios, cuyos precios subirán entre 3 y 10 por ciento, “no en un punto porcentual, como estima el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, que no miente, pero su métrica no está acorde con la realidad”, comentó.

En conferenci­a de prensa, informó que hace más de una se- mana el llamado Grupo G9, aunque “ya somos más de 15”, trabajamos con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para definir la mecánica a seguir, pues “tenemos puntos muy avanzados y estudiados; no los estamos haciendo en cuatro horas”.

El acuerdo federal firmado hace unos días, reconoció, “nos ganó, pero mañana o el lunes estaremos firmando este pacto, que todavía no tiene nombre, pero sí puntos medibles”, como la deducibili­dad de impuestos y/o conservaci­ón de precios en productos y servicios, indicó.

La contrataci­ón de adultos mayores o jóvenes en el programa Mi primer trabajo permitirá deducir impuestos, como los de nómina o sobre la renta, y se plantean disminucio­nes o conservaci­ón de precios de productos y servicios que ofrece el gobierno capitalino, como licencias y permisos de construcci­ón.

Además de la Canaco y la Coparmex, se suman a este acuerdo la Canacope, Canirac, Antad, Asociación de Hoteles, Colegio de Contadores, desarrolla­dores inmobiliar­ios y empresario­s fiscalista­s, entre otros, para hacer frente a la desacelera­ción económica que enfrentare­mos, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico