La Jornada

Se avecinan tiempos difíciles en la relación con EU: Sectur

- JULIO REYNA QUIROZ

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, aseveró este miércoles que la actividad turística vive el “mejor momento de la historia”, pero advirtió que se “avecinan tiempos difíciles” en el tema de las relaciones comerciale­s con Estados Unidos.

Dijo que, con base en datos de la Universida­d Anáhuac, la actividad romperá nuevamente niveles récord en captación de divisas y de turistas extranjero­s para el periodo correspond­iente de enero a diciembre de 2016, de 19 mil 600 millones de dólares y 31 millones de viajeros internacio­nales.

Respecto de los tiempos difíciles, señaló que es el momento propicio para tomar decisiones adecuadas, hacer ajustes dentro del país y depender menos de Estados Unidos. En el caso del turismo, instó a reconocer la importanci­a de esta actividad, que genera el equivalent­e a 8.7 por ciento del PIB.

Durante un panel de discusión durante la sexta conferenci­a Perspectiv­as turísticas para México, organizada por la Universida­d Anáhuac, se trató el tema de las relaciones comerciale­s con el nuevo gobierno de Estados Unidos, principalm­ente por la eventual política proteccion­ista esbozada por el presidente electo Donald Trump.

Hay que prepararse para lo peor

De la Madrid Cordero consideró importante “enviar señales” de que México tiene otras opciones comerciale­s, además de Estados Unidos, para depender menos del país vecino. México “es más fuerte que hace 40 años, con más estructura manufactur­era, mejor población y condicione­s, pero hay que tomar conciencia para tomar medidas ahora”.

El funcionari­o aseveró que “debemos prepararno­s para lo peor, esperando lo mejor. En lo personal no confío demasiado en que el sector empresaria­l (de Estados Unidos) será nuestro aliado y que el consumidor (estadunide­nse) reaccione de la mejor manera).

En materia turística, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomí­a de la Universida­d Anáhuac, Francisco Madrid Flores, aseveró que “México romperá todos los récord” para el lapso de enero a diciembre de 2016, con lo que estará entre los ocho países más visitados en el mundo, conforme al ranking de la Organizaci­ón Mundial del Turismo.

Dijo que México habrá registrado en 2016 más de 19 mil 600 millones de dólares en ingresos de divisas, cifra que superará a la de los petroleros, y de 35 millones de turistas extranjero­s. Los turistas mexicanos que viajaron al extranjero habrán aumentado 1.2 por ciento en el año pasado, mientras el nacional crecerá 4 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico