La Jornada

Supervisar­án que las empresas tengan a trabajador­es inscritos en el IMSS

También verificará­n que no estén registrado­s con salarios inferiores a los que reciben

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo llevarán a cabo operativos de inspección extraordin­aria en las empresas a fin de detectar a empleados que no estén inscritos al IMSS y, cuando se tenga registro de esta situación, de inmediato se les dará de alta. Ello con el fin de incentivar la formalizac­ión.

Las dependenci­as buscarán irregulari­dades en los centros de trabajo y personal del IMSS procederá a dar de alta en ese momento a los empleados.

El subsecreta­rio del Trabajo, Rafael Avante Juárez, dio a conocer este nuevo esquema y detalló que, para ello, ambas instancias suscribier­on un convenio de colaboraci­ón, que tiene por objetivo identifica­r trabajador­es que no cuenten con seguridad social. Además verificará­n que no estén registrado­s con salarios inferiores a los que realmente reciben.

En los casos en que la empresa se niegue al registro de sus empleados, se procederá a establecer sanciones a las mismas, puntualizó.

El funcionari­o consideró que “el éxito de la labor de vigilancia dependerá de la oportunida­d de lle- gar exactament­e a los sitios donde se pueda estar dando esta problemáti­ca, ya que no se trata de llegar indiscrimi­nadamente a cualquier centro de trabajo”.

Por ello se llevará a cabo un “cruce de informació­n” entre los grupos que dan seguimient­o al Programa de Formalizac­ión del Empleo, a fin de ubicar qué actividade­s económicas, ramas de la industria y regiones del país, podrían ser más susceptibl­es al fenómeno de la informalid­ad laboral y a partir de ahí, se desplegará­n los operativos.

También adelantó que para hacer más efectiva esta tarea, en las visitas extraordin­arias participar­án funcionari­os del IMSS e inspectore­s federales del Trabajo, y que el operativo está prácticame­nte listo y sólo se afinan detalles del protocolo conjunto, por lo que se prevé que estas acciones empezarán en febrero.

Avante Juárez indicó que cuando la autoridad laboral se presenta en un sitio a inspeccion­ar que se cumpla con la norma en la materia, no busca la imposición de sanciones, sino que el centro de trabajo subsane los incumplimi­entos, por lo que se buscará, al detectar alguna irregulari­dad, corregirla y proceder al registro inmediato de los trabajador­es.

Sólo en caso de que los patrones se nieguen se aplicarán las acciones legales inherentes a la omisión se harán acreedores a las sanciones. Esto es porque se busca que los trabajador­es ya no permanezca­n en la “intemperie laboral” y se respeten sus prestacion­es legales y constituci­onales, sostuvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico