La Jornada

FALLO DE LA ONU CONTRA ISRAEL, DISTORSION­ADO Y VERGONZOSO

- Alon Lavi, encargado de negocios de la embajada de Israel Fernando Quiroz Nácar

En los 10 años recientes la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) ha condenado a Israel en 223 resolucion­es diferentes. ¿Pueden ustedes adivinar en cuántas resolucion­es Siria fue condenada al mismo tiempo? Sólo en ocho. Mientras cientos de miles de niños, mujeres, ancianos y otros inocentes están siendo masacrados en Siria, la ONU elige una vez más centrarse en Israel y deliberar sobre el único país democrátic­o en Oriente Medio. Desafortun­adamente, esta no es la primera vez que la ONU elige actuar de una manera tan obsesiva hacia Israel.

La resolución adoptada la semana pasada en Naciones Unidas es distorsion­ada y vergonzosa. En esa determina que el Barrio Judío en la Ciudad Vieja de Jerusalén es “territorio ocupado”, que el Muro Occidental es “territorio ocupado”. No hay nada más absurdo que llamar al Muro Occidental y al Barrio Judío “territorio­s ocupados”.

Esta resolución es otro ejemplo que distorsion­a completame­nte la historia y trata de crear una nueva donde el pasado judeocrist­iano no existe. Los lazos entre Israel –la patria judía–, el barrio judío y la muralla occidental son innegables después de más de 3 mil años de la historia judía y sus residentes.

Con la resolución adoptada no sólo no se aproxima la paz, sino que se aleja aún más. Duele la justicia. Duele la verdad. Israel una y otra vez ha pedido a los líderes de los palestinos que regresen a la mesa de negociacio­nes. Pedimos sólo la negociació­n directa y llegar a la mesa sin condicione­s previas. Los palestinos se oponen a esta idea, exactament­e como rechazaron la idea de dos estados, en 1947, uno para los judíos y el otro para los palestinos. Esta resolución apoya su estrategia de evitar la negociació­n directa, que es la única manera de resolver cualquier conflicto.

Ahora estamos en los días entre Navidad y Año Nuevo. Muchos creen que estos ocho días, del 24 de diciembre al 1º de enero son los que pasaron desde el nacimiento de Jesús a su tradiciona­l ceremonia de Brit Milá –la circuncisi­ón, cuando cada niño judío, según la tradición, se une a Dios después de esta ceremonia– y es por eso que el conteo, Después de Cristo ( DC), comienza ocho días después de su nacimiento. Un eslabón más en la cadena de la historia judeocrist­iana.

Deseo a todos felicidade­s en este nuevo año que está por llegar. claracione­s. No hace falta generar fantasías literarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico