La Jornada

Salinas y Calderón negociaron en lo oscurito sobre gobernador­es

- DE LA REDACCIÓN HIDALGO DEL PARRAL, CHIH.

Ante los escándalos de corrupción, los ex presidente­s Carlos Salinas y Felipe Calderón, además del secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, se pusieron de acuerdo en lo oscurito para juzgar solamente a dos ex gobernador­es: el panista Guillermo Padrés, de Sonora, y el priísta Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y “así se lavarán las manos”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Tanto en una asamblea informativ­a como en entrevista en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el dirigente del partido Morena añadió que “después de suscribir el pacto, los de la mafia del poder les avisaron a Padrés y a Duarte, por eso tuvieron tiempo de huir”.

Y así, continuó el político tabasqueño, “ya no se habla nada de ( César) Duarte, de Chihuahua; ni se habla nada de ( Roberto) Borges ( de Quintana Roo), ni se habla nada de Kiko Vega, del PAN, de Baja California, ni se habla nada de los 900 millones ( de pesos) que ha recibido Josefina Vázquez Mota del erario, y creen que con eso engañaron y ahora sí se va a acabar con la corrupción; son unos farsantes, vamos a estar pendientes”, expresó.

En relación con la extradició­n del empresario Zhenli Ye Gon a México, López Obrador consideró que el mexicano de origen chino tiene que decir todo lo que sabe sobre el dinero que aportó a la campaña de Felipe Calderón y acerca de los alrededor de 200 millones de dólares que guardó cuando declaró que si no lo hacía le iba a ir mal.

Asimismo, hizo un llamado a Joaquín El Chapo Guzmán Lorea –cuya extradició­n a Estados Unidos ya fue autorizada– y a Elba Esther Gordillo a que declaren sobre los apoyos que otorgaron al PAN y al PRI durante las campañas electorale­s.

“Independie­ntemente de su juicio, ayudarían mucho al desarrollo político de México, a la democracia, que tanto ella ( Esther Gordillo) como El Chapo hablaran, sería una gran revelación; eso sería muy importante porque México no va a salir adelante. No vamos a lograr el renacimien­to de nuestro país si no hay una auténtica, una verdadera democracia”, señaló López Obrador.

El político tabasqueño criticó que en la designació­n de los siete nuevos magistrado­s se violará, de entrada, el principio de imparciali­dad, y cuestionó: “¿ Cómo es posible que los integrante­s del Tribunal Electoral son militantes de los partidos si deberían de ser ciudadanos independie­ntes?

“Hace como una semana adelanté que iban a ser tres ( magistrado­s) para el PRI, tres para el PAN y uno para cualquier otro partido asociado a la mafia del poder, y así resultó. No me equivoqué, son predecible­s, se ponen de acuerdo entre ellos, y nombran a los integrante­s del Tribunal Electoral”, aseguró.

 ?? La Jornada Foto ?? El dirigente nacional del partido Morena sostuvo una asamblea informativ­a en Hidalgo del Parral, Chihuahua
La Jornada Foto El dirigente nacional del partido Morena sostuvo una asamblea informativ­a en Hidalgo del Parral, Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico