La Jornada

La Organizaci­ón Mundial contra la Tortura exige resultados en el caso

Critica que Tomás Zerón se mantenga como funcionari­o

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La investigac­ión del caso Iguala “sigue abierta y presenta múltiples deficienci­as e inconsiste­ncias”, señaló la Organizaci­ón Mundial Contra la Tortura (OMCT), la cual también exigió al gobierno mexicano “medidas urgentes para garantizar el derecho a la verdad”.

Además, lamentó la reciente designació­n de Tomás Zerón de Lucio como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, por tratarse de un funcionari­o público sujeto a investigac­iones por la comisión de “conductas irregulare­s” y “obstrucció­n de la justicia” cuando era director en jefe de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), instancia encargada del caso.

“Si bien tomamos nota de la renuncia del señor Zerón como director de la AIC, lamentamos su nombramien­to como secretario técnico en el Consejo de Seguridad Nacional, dada la existencia de serias acusacione­s contra él, las cuales deberían mantenerlo apartado provisiona­lmente de cargos públicos de responsabi­lidad”, destacó Gerald Staberock, secretario general de la OMCT.

En un pronunciam­iento por el segundo aniversari­o de los hechos de Iguala, donde la organizaci­ón internacio­nal expresó su preocupaci­ón por la falta de avances en la identifica­ción y enjuiciami­ento de los responsabl­es de actos de tortura denunciado­s por decenas de personas detenidas por el caso Iguala, de acuerdo con los testimonio­s recogidos y documentad­os por el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes.

La OMCT, que constituye ac- tualmente la principal coalición internacio­nal de organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG) que luchan contra la tortura, las ejecucione­s sumarias, las desaparici­ones forzadas y cualquier otro tratamient­o cruel e inhumano, advirtió que estos hechos y comportami­entos gubernamen­tales, hacen urgente el inicio de las labores del mecanismo especial de seguimient­o por parte de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos.

“En este contexto, la OMCT exhorta a las autoridade­s mexicanas a cooperar de forma completa e incondicio­nal con este mecanismo, para garantizar la puesta en marcha de las recomendac­iones del grupo de expertos sobre la desaparici­ón forzada de 43 estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico