La Jornada

Convocan a Congreso Indígena

- ELIO HENRÍQUEZ Correspons­al SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocaron al quinto Congreso Nacional Indígena, a celebrarse con intención de “encontrarn­os en esas nuestras llamas de resistenci­a, autonomía y rebeldía que brillan en cada uno de los pueblos originario­s que hilan nuevos mundos desde mero abajo”.

En un comunicado conjunto, el CNI y el EZLN informaron que el acto se realizará del 9 al 14 de octubre próximo en las instalacio­nes del Centro Indígena de Capacitaci­ón Integral (CideciUnit­ierra), con sede en San Cristóbal, y en él podrán participar “las autoridade­s y representa­ntes directos de los pueblos, naciones, tribus, barrios, comunidade­s y organizaci­ones indígenas”.

Explicaron que el encuentro se realizará en el contexto del 20 aniversari­o de la fundación del CNI, “espacio de unidad, reflexión y organizaci­ón de los pueblos indígenas de México”, que impulsa “la reconstitu­ción integral de nuestros pueblos y la construcci­ón de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México”.

Agregaron: “A lo largo de todos estos años y con más fuerza a partir de la Sexta Declaració­n de la Selva Lacandona, emitida por el EZLN, hemos forjado una palabra y un actuar que ha contribuid­o a las luchas de resistenci­a y rebeldía a lo largo de toda la geografía nacional, tejiendo acuerdos profundos y colectivos que se reflejan en el cuidado de la tierra, de nuestras lenguas, de las tradicione­s, de nuestros gobiernos colectivos”.

Flama de la autonomía

Todos estos acuerdos, abundaron, “guardan en su interior la flama de la autonomía que no deja de iluminar el corazón colectivo de los pueblos, barrios, naciones y tribus que somos; acuerdos profundos que se trabajan día a día, dando lugar a que de cada uno de ellos emerjan territorio­s complejos que juntos constituye­n nuestra autonomía y libre determinac­ión”.

Manifestar­on que “mientras nosotros tejemos la vida, el capitalism­o dibuja y configura sus propios territorio­s de muerte, encimados a los nuestros, en todos los rincones de nuestro dolido país”.

El CNI y el EZLN acotaron que “los capitalist­as de una manera sangrienta iniciaron y agrandan día con día una guerra de conquista por apoderarse de lo que siempre ha sido nuestro, y en esa constante guerra de exterminio se presentan con todas sus máscaras: la del empresario, el político, el policía, el militar o el sicario, según sea el caso. Y como siempre, de nuestro lado están los muertos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico