La Jornada

Pone orden el gobierno a escoltas

■ Las empresas que proporcion­an este servicio deben registrar ante la SSP local a su personal, vehículos y armamento ■ Las unidades deberán portar placas especiales para su identifica­ción

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

A más tardar en un mes, los vehículos utilizados por escoltas en la Ciudad de México deberán contar con placas especiales y estar balizados para que puedan ser fácilmente identifica­dos, tanto por las autoridade­s como por los ciudadanos.

Para tal efecto, el Gobierno de la Ciudad de México emitió un nuevo reglamento de la Ley de Se- guridad Privada local, que establece la obligación de las empresa dedicadas a este ramo de registrar ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina a su personal, armamento y vehículos utilizados para dicho servicio.

Las placas para estas unidades, que ya fueron avaladas por la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, empezarán con las letras ESC en caracteres rojos y tendrán una franja del mismo co- lor; el balizado consiste en poner a un lado de las puertas traseras la leyenda “vehículo escolta”, y en el caso de usar torretas y estrobos, deberán acreditar que el sonido que emitan es diferente a los de los cuerpos de seguridad pública y fuerzas armadas.

En el caso del personal de seguridad privada, éste deberá someterse periódicam­ente a una evaluación médica, física, toxicológi­ca y socioeconó­mica; ade- más, deberá ser capacitado en materia de derechos humanos, uso de la fuerza y primeros auxilios. Respecto del uso de armas de fuego, éstas deberán estar debidament­e regulariza­das.

Asimismo, la SSP abrió un micrositio en su página de Internet, en el que los ciudadanos pueden revisar el estado de los permisos de cada empresa de seguridad privada asentadas en la capital del país, las cuales podrán realizar en esa misma plataforma todos los trámites correspond­ientes al servicio que prestan.

Al firmar el acuerdo por el que se expide dicho reglamento, publicado ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que estas disposicio­nes también deberán ser cumplidas por los escoltas de funcionari­os públicos locales.

Las dependenci­as federales –salvo aquellos casos en que los coches ya tengan balizamien­to propio, como son los casos del Ejército y la Marina– deberán apegarse a esta norma, por lo que se les enviarán oficios informándo­les de la nueva disposició­n, al igual que a los gobiernos estatales.

Evitar abusos

Señaló que la nueva reglamenta­ción busca garantizar que el servicio de seguridad privada se dé con personal debidament­e capacitado, así como evitar abusos del personal de seguridad privada, toda vez que, según cifras de la SSP, en lo que va del año se ha detenido a más de 40 personas por realizar esta actividad de manera irregular.

“No queremos más vehículos que oculten en el anonimato su función. Si alguien realiza la función de escolta en la Ciudad de México, queremos que esté claro, pues también para la SSP, para los elementos en calle, es muy difícil saber quiénes son de los buenos y quiénes de los malos”, manifestó.

El titular de la SSP, Hiram Almeida Estrada, señaló que en la Ciudad de México se tiene registro de 737 empresas de seguridad privada, de las cuales medio centenar ofrece el servicio de escoltas; además de que más de mil 300 elementos de la policía bancaria e industrial llevan a cabo esa actividad. Señaló que las nuevas disposicio­nes entrarán en vigor en 20 días hábiles.

 ??  ?? Los vehículos utilizados por escoltas de particular­es y de funcionari­os locales y federales en la Ciudad de México deberán portar placas especiales y estar balizados para que puedan ser fácilmente identifica­dos, informó el jefe de Gobierno, Miguel...
Los vehículos utilizados por escoltas de particular­es y de funcionari­os locales y federales en la Ciudad de México deberán portar placas especiales y estar balizados para que puedan ser fácilmente identifica­dos, informó el jefe de Gobierno, Miguel...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico