La Jornada

Sonora, primer lugar nacional en rickettsio­sis

- CRISTINA GÓMEZ LIMA HERMOSILLO, SON.

Sonora ocupa el primer lugar nacional en casos de rickettsio­sis, también llamada ‘‘fiebre manchada’’, causada por picaduras de garrapatas infectadas con la bacteria rickettsia. A pesar de que la tasa de mortalidad de esta enfermedad es hasta de 37 por ciento, las autoridade­s estatales y federales no han declarado alerta sanitaria en el estado.

En 2016 la infección, que ataca el sistema inmunológi­co, ha causado la muerte de 29 habitantes de Sonora, las dos más recientes la semana pasada, dio a conocer el secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán. Advirtió que 78 personas se han contagiado este año.

La incidencia de rickettsio­sis se incrementa durante la temporada de calor. En los ocho meses recientes ha provocado 10 muertes en el municipio de Cajeme, siete en Hermosillo, tres en San Miguel de Horcasitas, tres en Navojoa, dos en Guaymas, dos en Nogales, una en Magdalena y una en Empalme.

Ungson Beltrán aseguró que este año se ha reducido el número de fallecimie­ntos y se busca mantener esa tendencia.

La Secretaría de Salud estatal no ha lanzado una campaña de alerta y prevención con datos sobre las zonas de mayor incidencia, factores de riesgo y medidas a tomar ante la picadura de garrapatas. Los síntomas de alerta de rickettsio­sis son dolores de cabeza, fiebre y malestar general. Si se atienden en las primeras 72 horas es curable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico