La Jornada

Combate a la pobreza y panorama económico, temas centrales en la cumbre de la Celac

El presidente Peña Nieto llega a Ecuador para participar en el cónclave Abogados evitan su regreso a Tepepan Gordillo abandona Xoco; la trasladan a hospital privado

- ROSA ELVIRA VARGAS ALFREDO MÉNDEZ Enviada QUITO.

Presidente­s, jefes de Estado y representa­ntes de los 33 países integrados en la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y del Caribe (Celac) reunidos aquí discutirán mecanismos para combatir la pobreza extrema en el subcontine­nte y analizarán las perspectiv­as económicas para este año a partir de la caída de los precios internacio­nales del petróleo.

En esta cuarta reunión anual del mecanismo regional surgido a iniciativa del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, también recibirán detalles del acuerdo de paz para Colombia, luego de las complejas negociacio­nes en La Habana, Cuba.

El presidente Enrique Peña Nieto llegó anoche a Quito para reanudar su participac­ión en estos encuentros, tras su ausencia del año pasado en Costa Rica. En enero de 2013 asistió al primero, en Santiago de Chile, y al año siguiente viajó a Cuba, donde aprovechó para hacer también una visita de Estado a la isla y reunirse con Fidel Castro.

Esta vez reportes de los anfitrione­s habían avisado de la inasistenc­ia de los presidente­s de Cuba, Raúl Castro; de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén. La altura de Quito, a 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar, se consideró en algunos medios locales como la causa de la decisión.

Sin embargo, el lunes canceló su participac­ión en Quito el debutante presidente de Argentina, Mauricio Macri. Argumentó recomendac­iones médicas por una reciente lesión en una costilla. Sin embargo, el accidente ocurrió en días anteriores a su viaje, la semana pasada, al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

En esa ocasión, Macri hizo referencia­s directas hacia Vene- La maestra Elba Esther Gordillo dejó anoche el hospital de Xoco, donde permanecía desde el pasado jueves, y fue trasladada a uno privado que está ubicado en la ciudad de México, informaron fuentes del Gobierno del Distrito Federal.

“La ex lideresa del sindicato magisteria­l dormirá a partir de esta noche en un hospital privado, ubicado en la colonia Roma. El nombre me lo reservo por razones de seguridad”, confirmó a La Jornada un funcionari­o capitalino.

El traslado de la maestra fue posible tras varios días de trabajo de sus abogados, quienes entre el jueves pasado y el lunes de esta semana presentaro­n al menos cuatro demandas de amparo y obtuvieron suspension­es de plano (se otorgan de oficio cuando la zuela en materia de derechos humanos, y éstas tuvieron respuesta inmediata del presidente Nicolás Maduro. Así, antes de la declinació­n del argentino se anticipaba en Ecuador un debate encendido entre ambos mandatario­s.

En cambio, se prevé un amplio y detallado informe del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre el proceso para poner fin al conflicto armado más largo del continente y para cuya formalizac­ión esta misma semana la Organizaci­ón de Naciones Unidas determinó el envío de comisionad­os.

En esta cumbre los mandatario­s adoptarán una declaració­n política, el Plan de Acción Celac 2016, algunas declaracio­nes especiales y la entrega de la presidenci­a pro témpore a República Dominicana.

Como marca la dinámica de estos encuentros, tras la ceremonia inaugural y la llamada “fotografía de familia” de los participan­tes, éstos tendrán casi tres horas para un retiro privado del cual prácticame­nte nunca trasciende­n sus contenidos y donde los mandatario­s sólo están acompañado­s, algunas veces, por sus ministros de Relaciones Exteriores.

Vendrá después un almuerzo, y antes de la sesión plenaria y clausura, el presidente Peña se reunirá con el nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y también con el panameño Juan Carlos Varela. Su regreso a la ciudad de México está previsto para las primeras horas de la madrugada del jueves. vida o salud de un quejoso corre peligro) que no dejaron otra salida a las autoridade­s capitalina­s que aceptar que fuera trasladada a un hospital privado.

Antes del pasado jueves, cuando fue llevada a Xoco, la maestra estuvo en el Hospital Ángeles de Interlomas, donde se encontraba desde noviembre pasado.

Algunas de las suspension­es en vía de amparo que el penalista Marco Antonio del Toro (quien coordina a la defensa de Gordillo) consiguió entre diciembre pasado y los primeros días de enero evitaron que las autoridade­s penitencia­rias regresen a la ex lideresa magisteria­l a la Torre Médica del Reclusorio Femenil de Tepepan.

Del Toro demostró ante jueces de amparo que los dos aneurismas alojados en el cerebro de la maestra ponen en peligro su vida.

 ??  ??
 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? El presidente Enrique Peña Nieto –en imagen de archivo– participar­á hoy en la cumbre de la Celac
Foto Cristina Rodríguez El presidente Enrique Peña Nieto –en imagen de archivo– participar­á hoy en la cumbre de la Celac

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico