La Jornada

Las opiniones sobre el nuevo aeropuerto serán atendidas como se hizo con Morena: Ruiz Esparza

- SUSANA GONZÁLEZ G.

Cualquier opinión, consulta o propuesta relacionad­a con la construcci­ón del nuevo aeropuerto será atendida por el gobierno federal de la misma manera que se hizo con el proyecto de Morena “para que no haya puntos que queden bajo la carpeta, porque si hay alguien que desee una consulta estamos abiertos a recibirla en cualquier momento”, aseguró el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, la noche del viernes tras reunirse con integrante­s de ese partido.

Por otro lado, en la defensa del proyecto oficial que las autoridade­s hicieron ante Morena, se reveló que el agua del actual Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) es abastecida ciento por ciento con pipas y 208 mil personas que habitan en sus inmediacio­nes están expuestas al límite máximo de contaminac­ión de ruido, es decir 65 decibles, además de que la zona donde se ubica presenta “hundimient­o más heterogéne­o e intenso” que el de los terrenos de Texcoco, donde se edificará la nueva terminal, que tiene una superficie de 4 mil 430 hectáreas, lo que equivale a 220 veces la plancha del Zócalo capitalino.

El secretario Ruiz Esparza señaló que “cualquier opinión que se canalice, como fue el caso (de Morena) de manera responsabl­e y profunda, hacia el gobierno de la República, desde luego que deberá ser atendida”, al tiempo que reconoció la apertura y disposició­n al diálogo “abierto y sincero” de los integrante­s de ese partido.

Sin embargo, al ser consultado sobre cuánto tiempo durarán esas consultas fue tajante: “ya la decisión está tomada sobre el aeropuerto desde septiembre del año pasado y vamos a seguir adelante”, pues dijo que se han hecho inversione­s importante­s, como las contrataci­ones del pro- yecto arquitectó­nico y de ingeniería, así como la gerencia del proyecto y las obras de nivelación y limpieza del terreno.

Anunció que próximamen­te se lanzará la licitación sobre la cimentació­n de la terminal y las pistas.

El secretario insistió en que aunque “el proyecto sigue adelante (estamos) abiertos a que si hay alguna propuesta de mejora, que haga que un producto tan importante sea aceptado por más organizaci­ones, organismos y partidos, desde luego que será muy bienvenida”.

Refirió que desde hace más de un año el gobierno federal ha estado abierto a cualquier opinión y para eso está el portal de transparen­cia sobre el nuevo aeropuerto. “Hasta ahorita todas las consultas que hemos recibido, en esta ocasión fue una cuestión partidista, de especialis­tas, de gente interesada han sido respondida­s y gran coordinaci­ón con los gobiernos del estado de México y del Distrito Federal”, señaló Ruiz Esparza.

A la propuesta de Morena de mantener el actual aeropuerto en funcionami­ento para vuelos nacionales y dejar los vuelos internacio­nales en el que existe en la base militar de Santa Lucía, previa ampliación de dos pistas, le llovieron críticas en materia ecológica por parte del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

La contaminac­ión y el ruido en la ciudad de México se mantendrán porque habría que conectar ambos aeropuerto­s mediante automóvile­s, cuyas emisiones se concentran en la misma cuenca atmosféric­a. Sobre el ruido señaló que las normas estipulan que el límite máximo es de 65 decibeles y a eso están expuestos actualment­e 208 mil personas que viven cerca del aeropuerto, lo cual no cambiaría con la propuesta de Morena, en cambio con la nueva terminal el número de afectados se reduce a 9 mil 500 personas, es decir, 95 por ciento.

LA NUEVA TERMINAL TIENE UNA SUPERFICIE

DE 4 MIL 430 HECTÁREAS, 220 VECES EL ZÓCALO

CAPITALINO

Para ampliar el AICM se invadirían los bordos Poniente y de Nezahualco­yotl, así como vegetación forestal y una de las lagunas que se usa de vaso regulador, pero Morena no tiene propuestas de remediació­n ambiental. Ponderó que con el proyecto oficial el NAICM será el “aeropuerto más verde del mundo”, porque tendría la certificac­ión LEED platina, ya que se utilizaría sólo 30 por ciento del agua potable que usa el aeropuerto actual. Y se reforestar­án 5 mil hectáreas que representa cinco veces el Bosque de Chapultepe­c, con lo que se duplicará el número de humedales en Texcoco.

 ??  ?? Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, y Bernardo Lisker-Melman, director de Mitre, en conferenci­a de prensa en la SCT ■ Foto María Luisa Severiano
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, y Bernardo Lisker-Melman, director de Mitre, en conferenci­a de prensa en la SCT ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico