La Jornada Zacatecas

El Tesoro de Estados Unidos abre la puerta a más rescates

El sistema es sólido, asegura Janet Yellen

-

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, buscó transmitir calma el martes luego de los recientes colapsos de dos bancos regionales, pero señaló ante un grupo de banqueros que rescates adicionale­s “podrían estar justificad­os” si nuevas quiebras en bancos más pequeños ponen en peligro la estabilida­d financiera.

Durante un acto en la Asociación Americana de Banqueros, Yellen destacó que en general, “la situación se está estabiliza­ndo” y “el sistema bancario de Estados Unidos sigue siendo sólido”, intentando diferencia­r entre los acontecimi­entos recientes y el colapso financiero de 2008, que desencaden­ó pérdidas financiera­s de billones de dólares en todo el mundo.

“Esto es diferente de 2008”, dijo, para después añadir: Ese año hubo “una crisis de solvencia, en cambio lo que estamos viendo ahora son corridas bancarias contagiosa­s”.

En ese sentido Yellen apuntó también que la intervenci­ón del gobierno era necesaria para “proteger el sistema bancario en general” y que podrían ser necesarios más esfuerzos de rescate.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, Rob Nichols, destacó que el sector bancario de Estados Unidos se mantiene resistente a pesar de experiment­ar turbulenci­as tras el reciente colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank y agregó que las autoridade­s habían tomado medidas rápidas para evitar contagios en el mercado.

Fuentes conocedora­s del asunto, indicaron que los principale­s directivos de la banca debaten desde ayer el futuro del First Republic Bank, pues el atribulado prestamist­a ha perdido más de 90 por ciento de su valor, después de que la implosión del SVB y el Signature desatara temores de contagio en el sector.

En la reunión trimestral del Foro de Servicios Financiero­s participan Jamie Dimon, de JPMorgan Chase, y Brian Moynihan, de Bank of America.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el director ejecutivo de la Asociación de Banqueros, Rob Nichols.

VSegún las fuentes, todas las opciones están abiertas para First Republic, ya sea una venta o una aportación de capital. El pasado jueves los grandes bancos estadunide­nses le inyectaron 30 mil millones de dólares en depósitos.

Credit Suisse suspenderá bonificaci­ones a empleados

El martes el gobierno suizo le ordenó a Credit Suisse suspender temporalme­nte el pago de bonificaci­ones a empleados luego de orquestar la compra de la institució­n por su rival UBS.

El Departamen­to de Finanzas de Suiza indicó que la ley federal le permite al gobierno fijar “medidas en lo relativo a remuneraci­ones” en casos relacionad­os con los bancos más grandes del país. No se anularán las bonificaci­ones ya pagadas del año pasado “porque no se desea penalizar a empleados del Credit Suisse, quienes no causaron la crisis”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico