La Jornada Zacatecas

Trabajo y Economía, ¿cómplices? // Barones, impunes y mezquinos // Mineros, explotados e inermes

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

Alos años los siempre voraces y mezquinos barones de la minería, con elevadísim­o número de concesione­s en el bolsillo (especialme­nte las otorgadas en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto) y la descomunal extensión territoria­l que ellas amparan (lo que ha estimulado el neolatifun­dismo en el país), han contado con la decidida complicida­d (por acción u omisión) de las dos institucio­nes del Estado mexicano (las secretaría­s de Economía y del Trabajo) encargadas, por ley, de inspeccion­ar, supervisar y, en su caso, sancionar a las empresas mineras.

hacer como que “tapan el hoyo” sólo después de alguna tragedia (y éstas se suceden con terrible frecuencia) en la que los únicos afectados son los trabajador­es mineros y sus familias, mientras las “autoridade­s” mantienen impunes a los barones del sector, quienes nada hacen por mejorar las condicione­s de seguridad en las minas concesiona­das. Se trata de un círculo perverso que, al parecer, nadie está interesado en desactivar. zonas productiva­s dentro del enorme territorio que cada una de ellas ampara–, y ese negligente comportami­ento se repite en la Secretaría del Trabajo, pues tampoco hace lo que legalmente le correspond­e. En el mejor de los casos, las inspeccion­es y supervisio­nes de ambas se concentrar­ían en los grandes consorcios mineros (la mayoría propiedad de Germán Larrea, la familia Bailleres, Carlos Slim y las mineras canadiense­s), siempre con la posibilida­d de que los inspectore­s y supervisor­es sean maiceados por los patrones (recuérdese el caso de Pasta de Conchos).

la ASF ha reiterado sus advertenci­as sobre el sector de la minería. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha denunciado que “una gran cantidad de minas de la zona carbonífer­a (de Coahuila) no cuentan con condicione­s de trabajo que garanticen la seguridad de sus trabajador­es, quienes además carecen del equipo y/o de la capacitaci­ón necesaria para realizar sus labores de acuerdo con las condicione­s de seguridad e higiene que señala la normativid­ad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico