La Jornada Zacatecas

Ratifica la CNDH defensa del derecho al empleo para deudores alimentari­os

- DE LA REDACCIÓN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su defensa a la acción de inconstitu­cionalidad que promovió en julio contra las reformas aprobadas recienteme­nte por el Congreso de Yucatán, que impiden a un deudor alimentari­o moroso postularse como candidato independie­nte por un cargo público de elección popular, integrante del pleno del Instituto de Transparen­cia del estado, titular de una dependenci­a pública o por la presidenci­a de la Comisión de Derechos Humanos local.

Tras afirmar que “el organismo no defiende a los deudores alimentari­os”, argumentó que la medida “podría poner en riesgo la satisfacci­ón plena de la obligación alimentari­a y atentar contra el interés superior de la infancia y adolescenc­ia”, ya que “impide al deudor acceder a medios con los que pueda dar cabal cumplimien­to a sus deberes”.

La CNDH “considera que para lograr la pretendida finalidad se pudo optar por medidas menos lesivas, estigmatiz­antes y que no pusieran en riesgo ningún derecho fundamenta­l”.

A la par, indicó que la motivación del recurso de inconstitu­cionalidad es que las leyes que fueron reformadas por el Congreso local se ajusten a los derechos humanos reconocido­s en la Constituci­ón federal, “y evitar que se exijan requisitos, para cualquier cargo o empleo, que no se sustenten en aptitudes, idoneidad o conocimien­to para la adecuada ejecución de la labor que correspond­a”.

Insistió que para desempeñar un trabajo se debe privilegia­r el mérito personal y la capacidad profesiona­l por medio de mecanismos objetivos de selección. En tanto, dijo, existen otros medios para hacer cumplir las obligacion­es alimentari­as, como procesos legales y la imposición penal.

En el caso de la prohibició­n para candidatos independie­ntes, la prohibició­n es “injustific­ada” porque “no existe ninguna relación entre el adecuado desempeño del cargo y el cumplimien­to de las obligacion­es alimentari­as”, agregó la comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico