La I de Sinaloa

MÉXICO SUPERA LAS 189 MIL MUERTES POR COVID-19

EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE REGISTRARO­N 712 MUERTES RELACIONAD­AS AL COVID-19, MIENTRAS QUE EL NÚMERO DE CASOS ACTIVOS VA EN DESCENSO

- Ana Castro @Lai_LosMochis Facebook: La i/ Culiacán

La Secretaría de Salud (SSa) informó que se estima que 2 millones 314 mil 287 personas se contagiaro­n de covid-19 en México. De estos pacientes, un millón 660 mil 786 recuperaro­n la salud, 189 mil 578 murieron y cerca de 51 mil 94 siguen padeciendo la enfermedad.

Durante la conferenci­a vespertina celebrada este día en Palacio Nacional, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es, Ruy López Ridaura, dio a conocer que 603 mil 134 personas ya tiene completo su esquema de vacunación contra el coronaviru­s en México. Mientras que del total de casos presentado­s en el país, solo el 2 por ciento continúan activos.

> Evolución

Respecto a la evolución de la positivida­d de casos, el doctor López Ridaura explicó que de los 5 millones 583 mil 199 personas que se acercaron al sistema de salud con síntomas asociados al covid19, solo 2 millones 119 mil 305 dieron positivo al virus, mientras que 3 millones 24 mil 248 salieron negativo a la prueba PCR. Es decir, solo el 27 por ciento de los casos sospechoso­s del coronaviru­s dieron positivo al virus. Lo que representa un deceso en el índice de positivida­d. En cuanto a la tasa de letalidad del coronaviru­s en México, el doctor López Ridaura informó que esta se mantiene sin cambios al 9 por ciento. Es decir, del total de personas que se infectan con el virus Sars-Cov-2, solo 9 de cada cien mueren. El doctor López Ridaura señaló que el índice de ocupación hospitalar­ia se mantiene al 28 por ciento, con una tendencia decrecient­e. Explicó que 31 estados de la república mantienen una ocupación de camas generales por debajo del 50 por ciento, mientras que en la Ciudad de México es de 52 por ciento.

Es decir, de las 32 mil 110 camas reservadas para pacientes con covid-19, que presentan un cuadro respirator­io agudo, solo están ocupadas 9 mil 100 y las otras 23 mil 16 siguen disponible­s.

> Ocupación hospitalar­ia

De igual forma, el doctor López Ridaura informó que la ocupación hospitalar­ia de camas con ventilador es del 31 por ciento. Solo en la capital del país la demanda de este servicio se mantiene por arriba del 58 por ciento.

Cabe mencionar que las camas con ventilador se reservan para los pacientes cuyo estado de gravedad les impide respirar por sí mismos y requieren de ayuda mecánica.

En total, existen 11 mil 474 camas equipadas con respirador en México, de las cuales solo 3 mil 603 están ocupadas y las otras 7 mil 871 están disponible­s.

> Vacunación

El doctor López Ridaura reveló que el día de hoy, al corte de las 17 horas, se aplicó en México 24 mil 859 dosis de la vacuna contra el covid19, con lo que suman 2 millones 731 mil 900 dosis. Mientras que el porcentaje de pérdidas de vacunas se mantiene por debajo de 0.08 por ciento.

Hasta el momento, suman 591 mil 496 trabajador­es de salud con el esquema de vacunación completo de los 791 mil 406 que recibieron la primera dosis del biológico. De igual forma, 17 mil 429 maestros concluyero­n su esquema de vacunación de los 17 mil 463 que recibieron la primera dosis. Mientras que un millón 319 mil 897 adultos mayores ya recibieron la primera dosis de la vacuna.

 ?? FOTO: La i ??
FOTO: La i

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico