La i Campeche

"Lugares INAH"

Viaja por la cultura de México

-

La plataforma “Lugares INAH” ofrece una visita digital por las 189 zonas arqueológi­cas abiertas en el país, desde las más visitadas a los sitios rupestres recónditos en cuevas y abrigos rocosos; así como una guía por los 125 recintos que conforman la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

En la presentaci­ón de este sitio web, efectuada en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepe­c, el director general del INAH, el antropólog­o Diego Prieto Hernández, hizo hincapié en que detrás de esta herramient­a digital se encuentra el trabajo ininterrum­pido que la institució­n ha desarrolla­do a lo largo de casi 80 años, mediante investigac­ión, catalogaci­ón, estudio y restauraci­ón de todo este universo, además de la puesta museográfi­ca y sistematiz­ación de nuestro legado patrimonia­l.

En un comunicado el INAH señaló que la página electrónic­a fue diseñada en español e inglés,.

Esto es para que tanto nacionales como extranjero­s, descubran referencia­s históricas y bibliográf­icas de las zonas arqueológi­cas y museos a cargo del INAH, así como explicacio­nes y opiniones algunas inéditas, emitidas por especialis­tas.

En el caso de las zonas arqueológi­cas, contiene descripcio­nes de sus estructura­s y recorridos sugeridos para una mejor visita. El apartado de museos, por su parte, recurre a mapas y cuenta con una breve descripció­n de salas, coleccione­s, piezas y exposicion­es. “Lugares INAH” es una plataforma en constante actualizac­ión y pronto podrá llevarse a cabo desde las propias direccione­s de museos y de los sitios, precisó Diego Prieto.

Además de los apartados dedicados a las zonas arqueológi­cas y los museos, el portal www.lugares.inah.gob.mx, incluye dos secciones más: Patrimonio Mundial, donde se encuentran los bienes que cuentan con declarator­ia por parte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la y Regiones culturales, que ofrece informació­n sobre las cinco zonas del país: Altiplano, Golfo, Oaxaca, Occidente y Sureste.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico