La i Campeche

NOCTURNOS DOLORES DE CABEZA INDESEADOS

-

El dolor de cabeza nocturno afecta a tu descanso y a la posibilida­d de conciliar un sueño reparador con el cual levantarte al día siguiente con vigor y optimismo.

Todos lo han experiment­ado en alguna ocasión. Abrir los ojos un nuevo día como embotados, como si una pesada nebulosa oprimiera tu cabeza hasta el punto de sentirte sin fuerzas para afrontar la jornada. Asimismo, cabe señalar que el dolor de cabeza nocturno debe diferencia­rse de las cefaleas ordinarias. En ocasiones, ya te vas a la cama con una molestia previa, con ese dolor que avanza con mayor intensidad por la noche, pero que ya tenías mucho antes de acostarte.

Más allá de verlo como algo anecdótico, esta condición es muy común y afecta a más personas de las que piensas.

Causas:

El dolor de cabeza puede tener múltiples orígenes. Sin embargo, aquel que aparece de forma súbita a lo largo de la noche interrumpi­endo tu descanso, ya responde a otros factores que es importante considerar.

1. Dolor de cabeza hípnico:

La cefalea hípnica no es muy conocida. Cabe decir que puede aparecer por la noche e incluso mientras duermes una siesta. Por lo general, aparece durante el sueño REM. Es un dolor leve pero incisivo que suele durar entre 15 minutos, una hora e incluso dos horas. No se conocen bien las causas, pero lo que está claro es que aparece siempre en esa fase tan concreta del sueño.

2. Alimentos con propiedade­s inflamator­ias:

Es común que muchos de esos platos que consumes ricos en glutamato monosódico, generen cefaleas en medio de la noche si los incluyes en tus cenas. Este aditivo sintético, además de poco saludable, resulta muy adictivo. Asimismo, los quesos u otros tipos de lácteos tienen también propiedade­s inflamator­ias y derivan a menudo en dolor de cabeza nocturno.

3. Dolor de cabeza sinusal:

Este tipo de cefalea, como la palabra indica, es originada por una sinusitis. El dolor del seno paranasal afectado es muy intenso. Hay una fuerte sensibilid­ad que alcanza, a su vez, a los oídos y a la cabeza. Muchas veces las personas piensan que el origen como tal, dada su intensidad, está en algún tipo de migraña o en un dolor de cabeza de tipo vascular, pero no en la propia sinusitis.

4. Él síndrome de la cabeza explosiva:

Se trata de un dolor intenso de cabeza que aparece justo cuando la persona está a punto de dormirse. Lo sufren más las mujeres que los hombres. Hay quien lo experiment­a una sola vez en la vida; en otras personas, sin embargo, puede durar algunos meses.

5. Dolores de cabeza en racimo:

Aparece entre dos y tres horas después de que se concilie el sueño. El dolor es muy intenso y dura relativame­nte poco, entre 15 minutos y media hora. El dolor se localiza en un lado de la cabeza, detrás de un ojo y puede llegar hasta la sien y el cuello. Entre los síntomas que acompañan el dolor de cabeza está también la inflamació­n de los ojos, nariz congestion­ada, lagrimeo, entre otros.

Para concluir, si has experiment­ado alguno de estos problemas durante varios días seguidos, no dudes en consultarl­o con tu médico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico