La Cronica

Apagones 'atípicos'

- SERGIO SARMIENTO @SergioSarm­iento www.sergiosarm­iento.com

"No, no hay nada que temer porque no van [sic] a haber apagones. Hay reservas suficiente­s de energía eléctrica". socio de la consultora P21 Energía. "El gobierno frenó la inversión privada en generación", pero no la reemplazó, ni invirtió lo necesario en transmisió­n. Ramírez afirma que ya es muy tarde para resolver el problema inmediato: "Vamos a tener apagones de aquí a 2028". El estado operativo de emergencia del 7 de mayo se registró con una demanda máxima de 49,997 MW, pero "este año vamos a llegar a una demanda de hasta 55,000 MW".

Lo peor es que ni el presidente, ni Bartlett, ni el actual secretario de energía, Miguel Ángel Maciel Torres, parecen entender el problema. El gobierno ha frenado las nuevas inversione­s privadas en generación y desconectó incluso plantas privadas que ya estaban operando. Gastó 6,200 millones de dólares para comprar centrales de Iberdrola, sin sumar un megavatio de capacidad nueva al sistema, solo para presumir que la CFE tenía ya una participac­ión de 54 por ciento en el mercado de generación. Además, comprometi­ó 84,899 millones de pesos para reestablec­er el viejo sistema de pensiones de los trabajador­es de la CFE. Su famoso Plan Sonora, de 7,000 millones de dólares, solo ha añadido 120 MW de energía fotovoltai­ca al sistema, pero además está construido en un lugar con poca interconex­ión con el sistema nacional.

No, no estamos viendo una situación atípica producida por el calor o por quemas de pastizales; es el fracaso de un equipo que, sin saber cómo se maneja un sistema eléctrico, pensó que podía funcionar con pura ideología.

PRESIONES

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico