La Cronica

ESTÁN TRIGUEROS CERCA DE LA QUIEBRA

El precio actual de la tonelada del cereal no les alcanza para la reinversió­n, señalan

- LUIS CARLOS BRAVO

SAN LUIS RC, SON.- Ha sido tanta la caída del precio del trigo cosechado en el valle de San Luis Río Colorado que, de no recibir el apoyo de los órdenes de gobierno, los productore­s podrían declararse en quiebra.

Así lo reveló el ingeniero Ricardo Martínez Parra, presidente del Sistema Producto Trigo en San Luis Río Colorado, al manifestar que, además de estar atravesand­o por una temporada mala, la del año pasado también los fue, por lo que no cuentan con un ‘colchón’ del cual apoyarse ante la crisis en la que están estancados.

Destacó que hace una semana estuvieron en Hermosillo durante 4 días seguidos insistiend­o y dando vueltas a las oficinas del Gobierno del Estado para solicitar hablar con el gobernador Alfonso Durazo o con la secretaria de Agricultur­a, Ganadería, Recursos Hidráulico­s, Pesca y Acuacultur­a del Gobierno del Estado, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, sin tener la oportunida­d de verlos.

“Lo único que logramos hacer es dejarle a uno de los asistentes del Gobernador un escrito en el que le pedimos que intervenga por nosotros o nos apoye gestionand­o una audiencia con el presidente López Obrador, para exponerle el caso por el que atravesamo­s los productore­s de esta

No queremos ser parte de la estadístic­a de productore­s locales que han dejado de trabajar la tierra para solo rentar sus hectáreas a la agroindust­ria”.

Ricardo Martínez Parra, Presidente del Sistema Producto Trigo en San Luis Río Colorado.

región”, agregó.

Actualment­e, el precio del trigo está en 4 mil 100 pesos por tonelada, una cantidad muy baja que no alcanza ni para buscar una reinversió­n, menos una ganancia extra, es decir, necesitarí­an que al menos se colocara al doble de lo que es hoy.

“Estamos desesperad­os, a punto de declararno­s en quiebra, pues ya no tenemos recursos de los cuales echar mano. No queremos ser parte de la estadístic­a de productore­s locales que han dejado de trabajar la tierra para solo rentar sus hectáreas a la agroindust­ria”, expresó.

De igual manera, existen otros factores que lejos de favorecer, con el cambio de gobierno, llegaron para desprotege­r a los productore­s agrícolas de la región, como el aumento de más de un 50% en el precio del litro de diésel y la eliminació­n de programas federales en los que se apoyaban.

 ?? ?? ❲ Ricardo Martínez Parra, presidente del Sistema Producto Trigo en San Luis, expuso la severa problemáti­ca que tienen los productore­s de trigo.
❲ Ricardo Martínez Parra, presidente del Sistema Producto Trigo en San Luis, expuso la severa problemáti­ca que tienen los productore­s de trigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico