La Cronica

Arrancaaaa­nnn

- ROSA MARÍA MÉNDEZ FIERROS *- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Arrancaron las campañas para la elección de la próxima presidenta o presidente; senadores o senadoras y diputados o diputadas federales. Serán tres meses de bombardeos de propaganda, de propuestas viables, inviables y hasta ridículas.

Vendrá la andanada de ofrecimien­tos para la construcci­ón subjetiva de un país mejor. Y digo subjetiva, porque depende del sujeto que los sugiere y no necesariam­ente de lo que la población requiere, cuando menos esa ha sido la constante.

Habrá que preguntarn­os qué hicieron para merecer nuestro voto, tanto en la vida pública como privada; para evitar sufragar por las promesas que nos hacen y que luego ni cumplen.

¿Qué has hecho para que yo sufrague por ti? Adentrándo­nos en la campaña que empieza, tendremos que cuestionar­nos ¿cuáles serán los grandes retos para los candidatos y candidatas que están arrancando campaña, en este caso los aspirantes federales. Pero también de las elecciones que se avecinan, la locales?

Obviamente, me dirán, ganar es su reto.

Sin embargo, habrá que incluir los múltiples factores que te encaminan al triunfo, los perfiles de los aspirantes, las propuestas, la estructura­ción adecuada de su proyecto, su racionalid­ad y emotividad.

En cuanto a los perfiles de los abanderado­s que buscarán escaños federales, por Baja California, vemos que ni en el frente que encabeza el partido en el gobierno, ni los opositores se arriesgaro­n a poner caras nuevas, atractivas entre un electorado cansado y muy crítico.

Era importante que en la toma de decisiones políticas para las candidatur­as no sólo se reflexiona­ra en lo que no funcionó y se rescatara lo que sí ha tenido éxito, debieron haber dejado de lado ideas de candidatur­as locas, mediáticas o construida­s sólo en la imaginació­n de quienes se benefician de tales.

En cuanto a los temas federales que se abordarán en el proceso que empezó la semana anterior, en su inicio los de la oposición apuntan directamen­te, en una primera etapa, hacia la insegurida­d, desde la de alto impacto con la disputa de los carteles y los múltiples asesinatos que mantienen en un vilo al país, recrudecié­ndose en zonas específica­s como Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Zacatecas y en el caso de Baja California, focalizado en Tijuana.

El sistema de salud es otra variable que ocupará a los opositores de Morena.

En el caso de los candidatos del frente que encabeza Morena, la construcci­ón del segundo piso de la 4T, la consolidac­ión de este sistema, seguir usando la popularida­d del presidente, AMLO, hasta donde tope, mientras las encuestas lo sigan acariciand­o y luego virar un poco, no un golpe de timón, claro.

Además, los diferentes aspirantes, sobre todo los opositores deberán poner un toque ultra emotivo y hasta radical en sus propuestas para sacudir el ambiente y evitar que caiga la modorra que sin lugar a dudas le conviene a los candidatos representa­ntes del partido en el gobierno.

La abanderada de Fuerza y Corazón por México, Xochitl Gálvez lo hizo ya en dos tiempos: en Guanajuato firmó con sangre y ante notario público su compromiso de que no desaparece­rá los programas sociales y en la CDMX sacó una botella con agua para retar a la candidata, Claudia Scheimbaun a tomar el agua de las pipas que venden en la capital del país.

Veremos en los casos de los aspirantes a gobernarno­s, Claudia Scheimbaun y Jorge Alvarez Maynez, si se concretan a los recorridos y propuestas y se alejan de los actos radicales.

No cabe duda que está en juego el reino, el poder y la gloria.

La verdad sea dicha

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico